Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre
| |

Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre

Una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó unos $1.110.063 en abril para no ser pobre, mientras que la canasta básica que mide la indigencia se ubicó en $502.291, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, la canasta básica subió 1,3% en abril…

Argentina es el segundo país más caro de la región para comprar alimentos en el supermercado
| |

Argentina es el segundo país más caro de la región para comprar alimentos en el supermercado

Argentina es el segundo país con el costo más alto de compras de alimentos y bebidas en supermercados para una familia tipo de cuatro personas, de acuerdo con datos del sector privado. Un informe de la consultora Ecosur indicó que una familia tipo necesita US$557 mensuales para abastecerse en el supermercado, lo que la ubica…

El Gobierno de Milei aumentó el salario mínimo, vital y móvil con subas escalonadas hasta agosto
| |

El Gobierno de Milei aumentó el salario mínimo, vital y móvil con subas escalonadas hasta agosto

Luego del fallido acuerdo entre los integrantes del Consejo del Salario, se establecieron en el Boletín Oficial los montos para los próximos cuatro meses. Según impuso el Poder Ejecutivo a través de la Resolución 5/2025, publicada en el Boletín Oficial, el salario mínimo subirá de $296.832 a $308.200 en mayo para trabajadores mensualizados que cumplen…

La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023
| |

La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera se hundió un 4,5% mensual en marzo, lo que significó la peor baja desde diciembre de 2023, mes atravesado por la devaluación que convalidó Javier Milei ni bien llegó a Casa Rosada. La creciente inestabilidad macroeconómica, reflejada en la aceleración de la inflación y el incremento de la brecha cambiaria, fueron factores…

Las reservas no frenan drenaje: se hundieron casi u$s1.000 millones en cinco jornadas
| |

Las reservas no frenan drenaje: se hundieron casi u$s1.000 millones en cinco jornadas

El Banco Centra siguió sin intervenir en el mercado oficial de cambios. Las reservas brutas internacionales cayeron por quinta jornada consecutiva y cerraron en u$s38.304 millones. En ese lapso se hundieron u$s975 millones, desde el pico registrado tras la llegada de los dólares provenientes de organismos internacionales. Mientras que el dólar oficial cayó fuerte y…

En Corrientes y Misiones muchos establecimientos no cosecharon
| |

En Corrientes y Misiones muchos establecimientos no cosecharon

Alarma en la producción yerbatera: cayó más del 30% en el primer trimestre del año La producción de la yerba mate registró una caída superior al 30% en el primer trimestre del 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, lo que representa un mínimo histórico para el sector. Corrientes y Misiones, principales provincias productoras de yerba, presentaron…

Aún con los dólares del FMI, el Riesgo País subió por tercera vez en fila
| |

Aún con los dólares del FMI, el Riesgo País subió por tercera vez en fila

El Riesgo País sube y llega a los 741 puntos en medio de la jornada de este viernes sin actividad en los bancos y la bolsa porteña, el riesgo país vuelve a subir hasta llegar a los 741 puntos básicos. Se trata de la tercera suba seguido del indicador de JP Morgan, el cual mide…

La ARCA extendió el plazo para adherirse a los planes de pago
| |

La ARCA extendió el plazo para adherirse a los planes de pago

Este régimen contempla las obligaciones vencidas y multas aplicadas hasta el 31 de diciembre de 2024, inclusive. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extendió hasta el próximo 30 de mayo el plazo para que Micro, Pequeñas o Medianas Empresas, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector de salud y pequeños contribuyentes puedan…

Tarifas de luz y gas: el Gobierno de Milei aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%
| |

Tarifas de luz y gas: el Gobierno de Milei aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%

El Gobierno nacional aprobó los nuevos precios estacionales de la energía eléctrica que regirán durante los próximos seis meses y ahora ultima los nuevos cuadros que regirán tanto para la luz como para el gas. Ámbito pudo saber de fuentes oficiales que las tarifas de ambos servicios aumentarán entre el 2,5% y el 3% para…

Advierten que la baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos
| |

Advierten que la baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, expuso cifras que establecen una caída del 11% con respecto al 2023. Mientras se desarrollan  negociaciones entre supermercados y proveedores para establecer un marco de precios estable, los índices de consumo en febrero del 2025 representaron tanto una baja con respecto al mes anterior pero, principalmente, una fuerte caída en comparación con…

Luis Caputo se reunió con la N°2 del FMI y suma respaldos
| |

Luis Caputo se reunió con la N°2 del FMI y suma respaldos

El ministro aseguró que la funcionaria de FMI le manifestó «nuevamente su apoyo y confianza”. Caputo participa de la asamblea de primavera del organismo. El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una reunión con Gita Gopinath, subdirectora Gerente de FMI en sus oficinas de Washington. “Hablamos de la evolución del programa económico y los desafíos a futuro”, explicó el…

Dificultades por la suba de costos y quejas por las retenciones
| |

Dificultades por la suba de costos y quejas por las retenciones

La disparada del dólar que alerta al campo Las medidas en torno a la divisa preocupan a los productores bonaerenses que miran el lado B del levantamiento del cepo. Encima, el Presidente anticipó una suba en los derechos de exportación y exhortó a los acopiadores a liquidar.  Mario Raiteri se dedica a la siembra de papa…

Endeudarse para comer: aumenta el uso de tarjetas de crédito en las compras de alimentos
| |

Endeudarse para comer: aumenta el uso de tarjetas de crédito en las compras de alimentos

La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios. El análisis fue realizado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros de Córdoba. Un estudio realizado recientemente mostró que el…

El consumo de carne vacuna cayó un 2,7% en marzo: el número más bajo en 30 años
| |

El consumo de carne vacuna cayó un 2,7% en marzo: el número más bajo en 30 años

El número se desprende de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados respecto al mismo mes de 2024. Durante marzo de 2025, el consumo de carne vacuna en Argentina mostró una leve recuperación en comparación con febrero, pero continúa en retroceso frente a los niveles del año anterior….