Fantín: “El rol del productor es fundamental para el movimiento y desarrollo económico”
Julio Fantín, subsecretario de Agricultura del Chaco y presidente de la Asociación de Consorcios Camineros se refirió a las buenas perspectivas en materia de producción chaqueña luego de tres años críticos para el sector agropecuario en general, “para el sector agrícola mucho más difícil en el último año”.
Recordó que durante los últimos 6 meses del año pasado no hubieron lluvias en Chaco lo que prolongó una sequía que se extendió hasta febrero de este año, con temperaturas altísimas que terminaron por destruir “todo lo que estaba en pie”. Un escenario que llevó también a la declaración de la emergencia en la provincia.
Comentó que hace 15 días, plantearon que por decreto pueda darse la posibilidad de la extensión de la vigencia del certificado de emergencia, “porque a aquellos productores a los que se les fundió todo apoyarlos para que estén protegidos hasta que tengan la primera cosecha de trigo y de girasol”.
Acentuó que las lluvias de los últimos meses revirtieron este escenario y generaron expectativas e intensión de siembra “y siembra”. Y que se generaron recursos del estado para asistirlos con 15 litros de combustible “para hacer trigo, girasol o lo que quieran, pero para que arranquen porque es importante para el Gobierno de la Provincia que haya un movimiento económico y desarrollo productivo y económico”.
“El rol del productor es fundamental para el movimiento y desarrollo económico; siempre está de pie cuando hay buen tiempo”, destacó.
Mencionó que hay casi 500 mil hectáreas de girasol. Que había una intención de siembra de trigo de 180 mil y ya están en 210 mil. Se van a sembrar más de 500 mil hectáreas de soja, también hay sorgo y maíz sembrado. “Hay cementera baja: zapallo, sandía. Estamos en las 27 mil hectáreas y con un rol fundamental también del estado en la distribución de la semilla”, destacó.
Comentó que también trabajan en “instalar” la comercialización digital “porque es lo que se viene porque la diversificación va de la mano de un cambio generacional en el campo que viene con capacitación, con nuevas herramientas. Más allá del autosustento, volver a la cultura del trabajo. Esto refleja un nuevo paradigma en el rol que queremos darle desde el Gobierno y el Ministerio de la Producción. Acá se sale adelante trabajando”, recalcó el funcionario.
Fuente Chaco dia por dia