El Tesoro argentino vende USD300 millones diarios y le quedan depósitos por USD800 millones
El Tesoro es prácticamente el único oferente de divisas. Desde el miércoles viene vendiendo a un ritmo diario cercano a los USD300 millones y ya sus depósitos en el BCRA volvieron a niveles parecidos a los de la previa a la liquidación récord del agro, en torno a USD800 M, lo que indica que le queda para tres o cuatro días más de ventas
Esta vez sin fotos ni publicaciones del Tesoro de los EE.UU., el mercado siguió mostrando un alto nivel de demanda de divisas para fuga, con el Gobierno como oferente protagónico de divisas, en el pretecho fijado en $1.430 desde el lunes.
Se estima que vendió USD250 millones este martes.
Al ritmo al que viene, todo indica que los depósitos del Tesoro argentino en moneda dura, que se estiman en unos USD800 millones muy similares a los que tenía en la previa al pico de liquidación del agro, no llegarán hasta el final de la semana (o a lo sumo hasta principios de la próxima, dado un ritmo de ventas de USD300 millones al día desde el miércoles pasado).
Si eso sucede, la expectativa es que la única oferta que buscará frenar a la cotización será la del BCRA, y eso será recién en el techo de las bandas, que actualmente está en $1.484. Los bonos reaccionaron mal a la falta de anuncios y cayeron un 1,5%.
Vale destacar que, aunque desde una mirada más profunda, en realidad los bonos caen por la falta de dólares para garantizar sus pagos, es decir por los 13 meses (de los últimos 15 meses) de rojo de cuenta corriente cambiaria más la fuga, que en total generaron salidas de divisas por USD27.790 millones, la falta de una concreción del salvataje de los EE.UU. fue la novedad del día, tras una .publicación de apoyo del Tesoro norteamericano, durante la jornada del lunes, que no trajo consigo más novedades. El ministro de Economía, Luis Caputo, viajó el viernes a Washington y ya se cumplieron este martes cuatro días sin anuncios.
Eso golpeó principalmente, y con más fuerza aún, en el mercado cambiario.
Efectivamente, dadas las ventas desde el miércoles, ya se estima que el Tesoro tiene depósitos por debajo de los USD800 millones, nivel muy similar a los alrededor de USD700 millones que tenía en la previa a las retenciones al 0%. J
Bae Negocios