Otro revés para el Gobierno: Diputados tiró abajo veto a la Ley de Emergencia en discapacidad
Con 172 votos en contra del veto del presidente Milei, Diputados por primera vez tiró abajo este decreto del Gobierno desde el inicio de la gestión libertaria. Pasa al Senado para sellar su futuro. Horas antes, había negociaciones frenéticas desde la Casa Rosada para tratar de »blindar los vetos y sostener el frente fiscal». Además estimaban que si la oposición lograba su cometido de sostener las leyes, se desencadenará un efecto cascada.
La oposición busca sostener las leyes de Emergencia en Discapacidad, aumento a los jubilados y moratoria previsional. También intenta sancionar las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que “está considerando” un aumento en las prestaciones por discapacidad.
Para conformar el quórum se contó con la presencia de diputados de Encuentro Federal, de Democracia para Siempre, de la izquierda, de la Coalición Cívica, de Por Santa Cruz, del radicalismo, de Unión por la Patria y dos libertarios: Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro.
“El Gobierno se está haciendo daño a sí mismo, no hay democracia… Estamos perdiendo lo que el Presidente nos enseñó. Políticamente, estoy alejado”, expresó D’Alessandro en declaraciones radiales, donde criticó la intervención de La Libertad Avanza en San Luis, donde él era referente.
Para conformar el quórum se contó con la presencia de diputados de Encuentro Federal, de Democracia para Siempre, de la izquierda, de la Coalición Cívica, de Por Santa Cruz, del radicalismo, de Unión por la Patria y dos libertarios: Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro.
No bajaron al recinto, en cambio, el diputado de Encuentro Federal Francisco Morchio – que responde al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio -, el de Democracia para Siempre Manuel Aguirre – de campaña electoral en su provincia -, y la santafesina Marcela Giorgi, que llegó tarde.
Los radicales que dieron quórum, en tanto, fueron los bonaerenses Karina Banfi y Fabio Quetlas, la cordobesa Gabriela Brower, y el porteño Martín Tetaz.
Votación
La oposición rechazó con 172 votos contra 73 el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad, después de un debate que se extendió por más de dos horas en la Cámara Baja.
Hubo tan solo dos abstenciones, una de María Eugenia Vidal y otra de Gabriela Besana, mientras que Martín Menem voto por la negativa. La insistencia se logró pese a la maniobra del riojano, que impuso en Labor Parlamentaria el requisito de juntar dos tercios no solo para ratificar la ley sino también para habilitar su tratamiento.
Esa jugada era una apuesta para quebrar a los aliados del gobierno que se habían sumado a la estrategia del peronismo, porque se basaba en que el debate de los vetos se llevaba al recinto sin que se hubiera discutido antes en comisión. Sin embargo, los impulsores de la sesión cosecharon una avalancha de votos contra los libertarios, acaso soliviantados por el desafío que abrió Menem.
La insistencia aprobada con más de dos tercios de los presentes debe remitirse ahora al Senado, donde se verá si la oposición revierte el veto presidencial. Es un resultado que no se produjo nunca, hasta el cierre de esta nota, desde el retorno de la democracia y podría ser otro magullón político para Milei.
Página 12