EL DIPUTADO PROVINCIAL JUAN CARLOS AYALA EN «LA MAÑANA INFORMATIVA» DE FM COSMOS 97.7 MHZ
En el Programa de «La Mañana Informativa» de FM COSMOS 97.7 Mhz de Presidencia de la Plaza, estuvo mediante el contacto telefonico el Diputado Provincial Juan Carlos Ayala dialogando sobre el recorrido que se encuentra realizando en las distintas localidades d e la Provincia del Chaco; el Aniversario de la Localidad de Roque Saenz Peña, apertura de Sesiones Ordinarias con las expectativas del Discurso del Gobernador Leandro Zdero y el Frente que se ha conformado para participar con una propuesta para las proximas elecciones Legislativas Provinciales; entre otros temas de interes.
«La verdad que muy bien nos recibe las personas en las localidades que visitamos, en ese sentido no solamente vamos a visibilizar los temas, sino que muchos temas los estamos resolviendo y trabajando por ellos. Todos saben que soy de Presidencia Roque Saenz Peña y estamos tratando de que también se renueve, yo soy integrante del Consejo de la Magistratura estamos queriendo que se renueve un poco la justicia, porque tenemos una justicia lenta y muchas cosas que cambiar
estamos trabajando y bueno aquellos que no cumplen con sus funciones; sin ninguna duda que no nos va a temblar el pulso para que cesen en sus funciones. Hemos creado dos fiscalías más para Saenz Peña, una con el tema de narcomenudeo y otro comun; la verdad que en el tema de la criminalidad en Saenz Peña es un lugar donde se está trabajando muchísimo y con esto se va a hacer aún más; porque nadie quiere más las puertas giratorias sobre todo con la cantidad de menores; hay que hacer algo, estos días se atacó mucho a los foros de seguridad a los padres en la ruta con una cantidad de instituciones que trabajan por la seguridad pública y se han logrado
importantes medidas respecto a las bandas motoqueras y a los wileros; y a todas estas nuevas modalidades que tienen los jóvenes.
También estuvimos recorriendo El Impenetrable donde en el Sauzalito ya está en condiciones de pasar a segunda categoría; presentamos el proyecto, está a punto de aprobarse, para que estén en mejores condiciones de ver toda la situación de su zona, lo mismo tuvimos en Comandante Frías;
están cansados ya de ser una delegación de Fuerte Esperanza; cuando es una localidad que se está
volviendo mucho más grande y que necesita ser un municipio. Entonces hemos acompañado el proyecto de ley y lo fuimos a explicar que puede ser un municipio; ya que está a más de 100 kilómetros del municipio del cual depende y bueno algunos funcionarios van solamente para la época de la fiesta del pueblo, entonces se hace muy difícil. Por eso felicitamos al intendente
de Miraflores el joven Contador Rafael Frias que ha creado, la primera delegación municipal
cuesta muy poco, la delegación municipal que localidades grandes que no pueden estar todos los días; entonces ya ha generado una infraestructura donde guardan un tractor, donde guardan herramientas, una oficina con aire acondicionado donde se atiende una gran cantidad de temas que pueden resolverlo y atender allí a la gente sin tener que ir hasta Miraflores, así que esto es un paso más lo mismo estuvimos en Sauzal y vamos a llevar estos días también el nuevo proyecto de ley para Wichi El Pintado que junto con Sauzal quieren desprenderse de Sauzalito; en su momento
que hoy hasta hospital tienen y no hace mucho tiempo. Así como generamos el municipio de Colonia Aborigen entre Quitilipi y Machagai: que ahora se llama Colonia Chaco y que todavía estamos poniéndole el nombre; en definitiva que le van a poner es el pueblo. Y así recorriendo
estuvimos en la Fiesta de la frutilla que necesitan apoyo los productores, que están más o menos entre Colonia Benitez y Makallé en 15 hectáreas y tienen la posibilidad de 70 hectáreas; para vender a las empresas lácteas que le están pidiendo porque la genética de la frutilla es muy importante. Estamos en todas las reuniones zonales tanto como la Ferichaco nuevamente con el oro blanco que tantos beneficios nos ha dado en su momento, estamos recuperando La Fiesta del Algodón. Tuvimos un largo conversartorio con todo el sector que tiene la dinámica del algodón
el organismo que trabaja, con empresarios.
Y la verdad es que recorriendo nos damos cuenta de que hay que estar al lado de la gente
y no encerrarse entre cuatro paredes para hacer el proyecto.
Lo mismo en Pampa Agro, en Pampa del Infierno, que eso va a explotar. Yo creo que va a ser mucho mejor que el crecimiento exponencial que tuvo Charata, donde también estuvimos.
Pero sin ninguna duda que cada vez son menos los puestos de trabajo que se generan y eso es lo que nosotros queremos hacerlo con las pymes, recuperar con las pymes y con los emprendedores.
No podemos estar solamente esperando que haya obra pública, para que tengamos trabajadores en blanco.
Y no hay obra pública y es muy sensible este tema, por la cantidad de trabajadores de la construcción que no pueden mantener ni siquiera un plato de comida en su casa.
Entonces, en general, puestos de trabajo en blanco, un nuevo chaco de producción y trabajo y seguir recorriéndolo.
Le hemos dado la ley a los productores arroceros, creé un proyecto de ley personal que se aprobó también el 6 de septiembre, el día del productor arrocero.
Hemos hecho la fiesta con toda la cuenca arrocera, desde Puerto Eva Perón, que sabemos que en este momento somos alrededor del cuarto o quinto productor de arroz del país,
con la Leonesa, Las Palmas, General Vella, Puerto Bermejo y Puerto Eva Perón.
Entonces, así recorriendo la provincia, hemos estado en cada lugar que hubo tornado,
visibilizando el tema de las voladuras de techo, del desastre que hizo con los grupos de ladrilleros,
tanto en Mapachito, como en La Verde, como en Vedia, entre otros.
Hemos recorriedo la provincia palmo a palmo, y también en lo interno, tratando de ser solidarios, porque nosotros queremos que la gente tenga lugar de lugar, por lo menos los nuestros, y ayudando y colaborando con los locales para que se adquieren un ventilador, con sillas, con todo lo que podamos colaborar.
Hemos estado muchos años en el gobierno, y ahora recién nos damos cuenta que se ha avanzado el partido, no solamente en lo ideológico, sino también en lo organizativo»
Parte de la entrevista compartimos.
Seguramente vamos a tener mas novedades del Diputado Provincial Juan Carlos Ayala ya que confirmo los chaqueños y las chaqueñas son los que eligiran cual es la mejor propuesta y candidatos en estas proximas elecciones provinciales legislativas porque conformaron un Frente con dirigentes, intendentes; para presentar una nueva opcion a la ciudadania.