PRESIDENTE DE APA CHACO JORGE PILAR EN «LA MAÑANA INFORMATIVA» DE FM COSMOS 97.7Mhz
En la «Mañana Informativa» de FM COSMOS 97.7 Mhz de Presidencia de la Plaza entrevisto al Presidente de APA Chaco Jorge Pilar, Ing. Hidráulico – Máster y Doctor en Ingeniería donde dialogo sobre las intervenciones que vienen desarrollando en las distintas localidades de la Provincia del Chaco.
«Estoy, en un lugar en el que me siento cómodo, me siento bien. Yo tengo una maestría y un doctorado en planeamiento y gestión de sistemas de recursos hídricos. Así que, 25 años de estudio orientado al agua, este es un buen lugar para aplicar todo lo que aprendí en ese tiempo.
Muchas veces no tomamos conciencia de la importancia que tiene el agua para todos los seres vivos. Sí, es como cualquier cosa, hasta que no te apremia, no te falta; la conciencia sobre cualquier bien deseado es baja.Así que, pero en este sentido yo creo que estamos trabajando bien y quiero ser enfático en esto, la Administración Provincial del Agua está a disposición de todos los municipios del Chaco; las 24 horas del día, los 7 días de la semana.El gobernador Zdero, nos pidió que atendamos las coyunturas cuando se den,en este caso por la falta de lluvias.
Muchas veces hemos tenido coyunturas por exceso. Y sin dejar de planificar, porque la coyuntura en algún momento va a ceder con situaciones complejas que hay que atenderlas,
con la importancia que tienen, pero en algún momento van a ceder y es importante también estar preparados para lo que se diera. Así que estamos actuando, ejecutando un montón de acciones con los municipios a línea abierta. O sea, ningún intendente puede decir que nunca le atendí el teléfono.Porque lo que uno quiero es estar a disposición y al servicio del pueblo de Chaco.
Había una obra estructural que pasa frente a su ciudad, que era el segundo acueducto, lamentablemente a pesar del Festival del Agua,que se hizo en Charata, a través de la Artista de Categoria Internacional y todo el bombo y platillo, hoy todavía está en trenos, por suerte el Gobernador tomó la búsqueda del financiamiento como algo personal y él personalmente se está dedicando a garantizarlo y aún así, independientemente de la disponibilidad de recursos,
necesitamos más de un año de obra para ponerlo a pleno funcionamiento. Mientras tanto nosotros estamos ejecutando situaciones, acciones más que obras.que tiene que ver, por ejemplo, perforaciones, que hemos ejecutado más de 50 a diferentes profundidades,
con diferentes resultados, porque es una lotería.
Cuando uno va a perforar, hay algunos estudios que se pueden hacer, pero son solo indicativos.
Estamos realizando también transporte de agua a Granel. Tenemos muy pocos equipos, tan pocos como dos camiones para transportar agua, que están en el interior de la provincia.
Y aprovechando que hay municipios que sí tienen camiones con cisterna,entonces estamos realizando, suscribiendo acuerdos de cooperación para la compra de combustible,
todo coordinado por la Subsecretaría de Municipios.
Y lo último que hemos experimentado, así como una acción diferente, es la instalación de una planta de envasado de agua en Misión Nueva Pompeya, aprovechando que en Misión Nueva Pompeya llega el acueducto del pintado, entonces en esa planta especial se le hace un refinado a esa agua que ya está potabilizada con un proceso de filtrado por carbón activado y una desinfección por radiación ultravioleta y se envasan en los típicos bidones de 20 litros.
Y esto es para llevar a las escuelas, centros de salud de la periferia de Nueva Pompeya y de la población que allí vive también, por lo menos entonces vamos a garantizar que el agua que entra por la boca de estos niños y de estas personas es de la mejor calidad.
Así que estamos experimentando muchas y atentos a cualquier propuesta que nos hagan los intendentes que son los que están al pie del cañón, al frente de la batalla siempre.
También tenemos acciones coordinadas con Vialidad Provincial, Consorcio Caminero para la ejecución de reservorios para juntar agua.En algún momento lloverá y es importante que juntemos esa agua. Estamos también articulando con el Ministerio de la Producción una serie de estrategias para atender el agua para la producción primaria, básicamente, con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación. En este momento estamos trabajando, como un ejemplo, con el Ministerio de Seguridad, porque estamos ejecutando hoy, en este preciso momento, una perforación en la comisaría del Espinillo, que está con problemas. Así que hace escasamente tres semanas atrás finalizamos una perforación similar en la misma localidad, pero en el hospital. Así que, por eso, la articulación, si bien la situación económica y financiera es compleja, nuestro gran capital en este momento es la fuerte articulación que estamos teniendo
entre los diferentes organismos para atender, no solo estas constituciones,sino cualquier otro tipo de situaciones que atentan contra el bienestar de los chaqueños» expreso el Presidente de APA Chaco Jorge Pilar.
Compartimos parte de la entrevista que se realizo sobre la situación de la Provincia y los trabajos que se desarrollan desde la Administracion Provincial del Agua Chaco.