Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 138
En un año marcado por los ataques a las políticas de memoria, verdad y justicia, las Abuelas anunciaron «el feliz encuentro de un nuevo nieto, el 138». Darán los detalles en una conferencia en la exESMA.
“¡Encontramos un nuevo nieto!”. Con esas cuatro palabras las Abuelas de Plaza de Mayo echaron un poco de luz en este sombrío fin de año, marcado por los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos y un persistente ataque del gobierno de Javier Milei a las políticas de memoria. Se trata del nieto 138 que recupera su identidad tras ser apropiado durante la dictadura cívico-militar.
“Desde Abuelas de Plaza de Mayo invitamos a la prensa a cubrir la conferencia en la que brindaremos detalles sobre el feliz encuentro de un nuevo nieto, el 138”, convocaron. La conferencia de prensa será a las 14, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma.
El último que había sido anunciado por el organismo había sido el 133, Daniel Santucho Navajas, en julio del año pasado. En el medio, se resolvieron cuatro casos de mujeres embarazadas que fueron secuestradas por la dictadura y asesinadas antes de parir.
El caso de los nietos 134, 135, 136 y 137, fue resuelto tras la puesta en común de información con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y el Poder Judicial.
“Lamentablemente, no es la primera vez que debemos concluir una búsqueda con este espantoso final. A lo largo de estos casi 46 años de lucha dimos por cerrados 15 casos de mujeres asesinadas antes de dar a luz y hoy debemos sumar a esa lista cuatro más”, informaron en septiembre de 2023 las Abuelas.
Se trata de Dora Elena Vargas, Olga Liliana Vaccarini, Hilda Margarita Farías y Liliana Beatriz Girardi, todas embarazadas que fueron asesinadas por los genocidas.
Página/12