| |

Tenso final en la cumbre del Mercosur: Lula se bajó de la foto de familia final

Después de los ataques del presidente de nuestro país, su par de Brasil no participó de la imagen del cierre del encuentro, cuando Argentina asumía la presidencia pro tempore del bloque. Según el gobierno brasileño, el líder del PT tenía prevista una reunión. Semanas atrás, Milei se había ausentado de la foto del G20 en Río. El Mercosur llegó a un acuerdo con la Unión Europea.

Después de que el presidente Javier Milei chicaneara a su par brasileño Lula Da Silva por su rechazo al ALCA, el líder del PT le devolvió la gentileza: se ausentó de la foto familiar de cierre, cuando Argentina asumió la presidencia pro tempore del Mercosur. En la cumbre del G20 en Brasil, fue el ultraderechista quien se negó a estar en la foto por un supuesto compromiso previo.

Apenas finalizada la cumbre en Montevideo, los mandatarios fueron a posar para la foto final con Milei a la cabeza. Sin embargo, Lula dejó como representante a su ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y sus allegados explicaron que su ausencia se debía a que tenía una reunión.

Más temprano, Milei había apuntado contra Lula. El presidente brasileño fue el único sentado allí que había estado en la recordada IV Cumbre de las Américas que tuvo lugar en Mar del Plata y en la cual el bloque latinoamericano rechazó el ALCA promovido por la administración de George W. Bush.

Sin nombrarlo, Milei arremetió: “Mientras el resto del planeta se expandía gracias al comercio, nosotros le dijimos que ‘No’ a Estados Unidos, que ofrecía un acuerdo de libre comercio en todo el continente”.

“Esa perorata disfrazada de nacionalismo le costó carísimo a nuestros ciudadanos. ¿Saben cuál es la única manera de defender el interés de nuestros ciudadanos? Viviendo el libre comercio, porque genera prosperidad”, cerró.

Milei asumió la presidencia pro tempore del Mercosur

El presidente Javier Milei celebró hoy que la Argentina asumió la presidencia pro tempore del Mercosur con una particular broma, al advertir que “todo lo que sea para romper”, le “encanta”, luego de que su par saliente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le hiciera entrega del protocolar martillo de las sesiones del bloque.

Durante su breve discurso, y después de haber participado de la apertura de la LXV Cumbre del Mercosur que se celebra en Montevideo, el mandatario insistió en su propuesta para promover el libre comercio y sin restricciones ante los jefes de Estado países miembro, y rechazó la posibilidad de irse del bloque regional.

“Un mercado común regional es un instrumento al servicio del desarrollo económico de sus países integrantes. Los países lo forman libremente con el objetivo de que le rinda un rédito particular a cada uno. No es una imposición inalterable, es un instrumento libremente elegido”, insistió durante la ceremonia de asunción a la presidencia del bloque.

Página 12

Publicaciones Similares