EL GOBIERNO HABILITÓ UN NUEVO EDIFICIO
PARA CENTRALIZAR LA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO
Funcionará en la órbita de la Policía del Chaco y contará con boxes de denuncias, asesoría legal y entrega de botones de pánico. También tendrá oficinas de monitoreo e información estadística, consultorio médico y área de espera y juegos para niñas y niños. El Gobierno de la provincia habilitó en Resistencia el nuevo edificio del Departamento de Violencia Familiar y de Género de la Policía del Chaco. El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga visitaron las nuevas instalaciones de esta dependencia que centralizará la atención para aquellas personas en situación de violencia.»Además de garantizar estos espacios y refugios que estamos implementando a lo largo y ancho de la provincia, es muy importante tener presupuesto con perspectiva de género y que ese presupuesto se ejecute regularmente», dijo Capitanich, poniendo en valor la inversión que genera el Gobierno en prevención y atención.Con una inversión de $58.389.270 financiado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, este nuevo edificio ubicado en Alvear 146 contará con boxes de denuncias las 24 horas, asesoría legal y entrega de botones de pánico. También tendrá oficinas de monitoreo e información estadística, consultorio médico, área de espera y juegos para niñas y niños.“Estamos haciendo un seguimiento de cerca de seis mil personas que han sido víctimas de violencia de género que han efectuado denuncias y tenemos cerca de 500 botones de pánico distribuidos con el respectivo seguimiento de las personas que se encuentran procesadas por estos delitos», indicó el gobernador.
![](https://diarioplaza109.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/340f1b8cb98e14878492c601458e1703-1024x684.jpg)
La provincia cuenta con la línea 137 de atención de casos, dispositivos especiales que abordan la problemática, refugios de contención e instancias de capacitación de las fuerzas de seguridad, entre otras iniciativas. «Cumplimos con la ley de equidad de género en el gabinete, promovemos y sostenemos la igualdad como política de estado y presupuesto con perspectiva, es un tema que nos ocupa y preocupa”, sostuvo el mandatario.La unidad tiene como función apoyar, acompañar y fortalecer los procesos de asistencia a personas en situación de violencia, separando el funcionamiento habitual policial del funcionamiento especial que requiere el tratamiento de las violencias y desigualdades por género además de las violencias intrafamiliares que muchas veces están vinculadas.La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, acompañó la inauguración junto al Jefe de la Policía, Ariel Acuña. Señaló que en este espacio no sólo se van a monitorear los botones, sino que fundamentalmente se dará lugar a la contención. “Es trascendental poder tener un espacio de esta calidad para recibir a quienes están pasando por una grave situación personal y familiar; un lugar físico destinado a contener, acompañar y cuidar a quienes han sufrido episodios de violencia», resaltó la funcionaria.El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó que esta nueva obra se suma a los 10 centros de abordaje integral de las violencias por motivos de género construidos y en ejecución en distintas localidades de la provincia. “Sumamos una obra más para achicar la desigualdad, dar una respuesta directa y que las mujeres tengan un espacio de contención”, afirmó.También acompañaron al gobernador y a la vicegobernadora la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; el subjefe de la Policía, David Vega; la jefa del flamante departamento, Juliana Gómez; y el director ejecutivo de CEAC Christian Verón.
![](https://diarioplaza109.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/3699ab411054a008f5d0ccd871860513-1024x682.jpg)