Bajos Submeridionales: las tres provincias
propondrán a la Nación una estrategia de desarrollo regional. Este jueves en Reconquista, Santa Fe
El gobernador Jorge Capitanich y sus pares de Santa Fe y Santiago del Estero plantearán una serie de proyectos, en el marco de la reunión que mantendrán este jueves 10, con los ministros del Interior y de Obras Públicas de Nación. La agenda incluye la creación de una mesa interprovincial, el avance del Plan de inversiones de obras y proyectos, el Plan director de obras y el análisis de la situación hídrica.
El gobernador Jorge Capitanich y sus pares de Santa Fe, Omar Perotti y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora se reunirán este jueves 10 con los ministros del Interior, Eduardo De Pedro y de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis para abordar una agenda en común para la región de los Bajos Submeridionales.
Durante el encuentro a celebrarse en Reconquista (Santa Fe), los gobernadores propondrán ante las autoridades nacionales, una estrategia de desarrollo sostenible para la región en un plazo de tres a seis meses.
La agenda de temas incluirá no sólo la cuestión de desarrollo productivo, con la presentación de las herramientas de crédito del Ministerio de Agricultura de la Nación para la región y la creación de una mesa provincial compuesta por las tres provincias y encabezada por el Ministerio de Agricultura de Nación, sino también el avance del Plan de inversiones con la situación de obras y proyectos; los avances del Plan Director de obras; y situación hídrica, con la evaluación de escenarios posibles a mediano y corto plazo.
Acompañarán al gobernador chaqueño durante el encuentro en la ciudad santafesina, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, el vocal de la Administración Provincial del Agua, Gustavo D’Alessandro y también de la APA, Luis Martínez y Exequiel Silva.
Sobre los Bajos Submeridionales
Es un área de 54.000 km2 que abarca las provincias de Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero. En febrero de 2020 se inició un plan de acción en la provincia, con reuniones periódicas, para evaluar detenidamente los avances logrados. En el Chaco, se están ejecutando seis paquetes de obras que comprenden nuevos alcantarillados, defensa contra inundaciones, limpieza de canales, tanques australianos, entre otros, por un valor de $272 millones.