MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO PENITENCIARIO: SE PRESENTÓ
LA PLATAFORMA WEB DE REGISTRO ÚNICO DE INTERNOS.
Además de digitalizar la gestión de datos y avanzar hacia la despapelización, la aplicación servirá para analizar estadísticas, tomar decisiones y elaborar políticas de reinserción social.
El ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar presentó en el salón Obligado de Casa de Gobierno, junto a la directora general del Servicio Penitenciario Provincial y de Readaptación Social Gilda Erika Maidana una aplicación para registrar, clasificar y actualizar información sobre las personas privadas de su libertad en la provincia. De esta manera, se avanza hacia la tecnología aplicada para las funciones penitenciarias y la despapelización de este servicio.
Habrá un registro único de cada interno, que se podrá realizar desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Tendrá bloques informativos, judiciales, criminológicos, de tratamiento psicológico, médico y readaptación social. También permitirá generar estadísticas de ingresos y egresos, visitas familiares, causas penales, útiles para la articulación con todas las áreas de gobierno, Policía del Chaco y Poder Judicial.
“El objetivo es generar las herramientas informáticas para un control más preciso, la virtualidad nos da la posibilidad de tener un registro único a través de la aplicación y analizar el régimen de progresividad de la pena, evaluar las medidas disciplinarias si existieran, y elaborar políticas de reinserción social”, indicó Zalazar.
Las máximas autoridades penitenciarias, gubernamentales y judiciales tendrán acceso total a la información, sin posibilidad de realizar ediciones o cambios de datos. Las y los jefes de las unidades y administradores designados para la carga y actualización de datos tendrán un acceso restringido, pudiendo acceder únicamente a la información del interno que se encuentre alojado en el establecimiento penitenciario que dependa cada encargado de área.
![](https://diarioplaza109.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/fa0416c71a98d529efde4c1eb6c6fd79-1024x683.jpg)
“Implementamos tecnología que nos permitirá tener información, de manera inmediata, sobre las personas privadas de su libertad para la toma de decisiones”, explicó la directora general del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social, Gilda Erika Maidana.
“Aquí nos queda un trabajo a cada uno de los que trabajamos en las diferentes áreas, esto recién empieza, es algo innovador para la institución”, agregó, en relación a las acciones que se están llevando en el área de manera conjunta con el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.
También estuvieron presentes el subdirector general Gerardo Fabián Sotelo, el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia Leandro Álvarez y los directores del Estado Mayor Penitenciario.