Cómo se vio el eclipse desde distintos países La «luna de sangre» por el mundo
El eclipse total de luna que se produjo ayer cautivó a los observadores de todo el mundo, que capturaron las imágenes de la “luna de sangre», un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Tierra se ubica entre el sol y el satélite y bloquea la llegada de los rayos solares al astro lunar.
El fenómeno comenzó a las 23.37 del domingo y finalizó hoy a las 4.48, con su punto máximo de observación desde Argentina a las 2.12, informó el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires con una foto publicada en sus redes sociales.
Los hashtag #EclipseLunar y #LunaRoja fueron tendencia toda la madrugada y continuaban esta mañana entre los primeros temas sobre los que publicó la gente en Twitter acompañadas por fotos.
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2019-01/luna4_0.jpg?itok=1CCvYRoj)
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2019-01/luna3_0.jpg?itok=8B7kkbpS)
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2019-01/luna7_0.jpg?itok=7_YCUTcY)
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2019-01/luna1_0.jpg?itok=DMzoZOV1)
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2019-01/luna2_0.jpg?itok=Hl1uGyoF)
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2019-01/luna5_0.jpg?itok=IdGbZfmP)
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2019-01/luna6_0.jpg?itok=Aln5l0ul)