Sin certezas sobre un nuevo acuerdo
| |

Sin certezas sobre un nuevo acuerdo

el FMI dijo que seguirán las negociaciones con la Argentina. El Fondo Monetario anunció este martes que concluyó la misión del organismo en Buenos Aires y dijo que el dialogo fue “altamente constructivo y positivo”. Pero a su vez redujo las expectativas sobre una pronta firma de un nuevo programa, al explicar que las conversaciones…

Más de $2 millones para no ser pobre en Argentina
| |

Más de $2 millones para no ser pobre en Argentina

La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes y dos mayores requirió en el pasado mes de diciembre de 2024 contar con $2.022.347 de bolsillo. Por Lic. Miguel Ángel Aquino* La variación mensual de la canasta básica alimentaria en diciembre de 2024…

SanCor y Granja Tres Arroyos se suman a la ola de despidos
| |

SanCor y Granja Tres Arroyos se suman a la ola de despidos

La empresa láctea mandó 350 telegramas de despido y está trabajando al mínimo de su capacidad. Mientras tanto, la avícola despidió a 70 trabajadores en Entre Ríos. La cooperativa láctea SanCor y la gigante de la industria avícola, Granja Tres Arroyos, se sumaron a la ya larga lista de empresas que iniciaron este 2025 con…

Deuda: Luis Caputo lanza licitación con bono a tasa fija a 2027
| |

Deuda: Luis Caputo lanza licitación con bono a tasa fija a 2027

y abre un nuevo canje para patear vencimientos. Para renovar compromisos, ofrecerá cuatro títulos. Entre ellos, un Boncap a dos años. Además, buscará despejar parte de los pagos de febrero: ofrece convertir un bono indexado por una nueva Lecap a noviembre. El Ministerio de Economía anunció la convocatoria y el menú de instrumentos para la…

Wall Street: tecnológicas se hundieron por efecto DeepSeek
| |

Wall Street: tecnológicas se hundieron por efecto DeepSeek

y Nvidia sufrió la mayor caída diaria en su historia. La caída de las acciones tecnológicas resalta la fragilidad del mercado y la necesidad de un análisis más profundo sobre el impacto real de las afirmaciones de los usuarios. Una debacle impensada en los mercados fue la de este lunes 27 de enero, debido a…

Se confirmó un ajuste de 17% en el gasto social en el primer año de Milei
| |

Se confirmó un ajuste de 17% en el gasto social en el primer año de Milei

El ajuste en las Universidades Nacionales fue de 25% y de 3,1% en las prestaciones de PAMI. El recorte de las jubilaciones y pensiones fue de 13%. No hay inversión en vivienda. El único programa que escapó al ajuste fue la AUH, subió cinco puntos pero no compensa las caídas en el resto. Los jubilados,…

ARCA: se pagará Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano
| |

ARCA: se pagará Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano

Así lo dispuso el organismo recaudador que publicó las nuevas escalas y deducciones para el período que arranca en enero. Las actualizó 11,78%. Los trabajadores solteros y sin carga de familia comenzarán a sufrir retenciones del Impuesto a las Ganancias desde los $2,28 millones brutos, según la nueva escala de categorías y deducciones aplicables desde…

Por el atraso cambiario se tensionan el mercado de dólar ‘blue’ y las reservas
| |

Por el atraso cambiario se tensionan el mercado de dólar ‘blue’ y las reservas

El equipo económico que conduce el ministro Luis Caputo profundiza el ancla cambiaria para bajar la inflación, pero la carga terminará haciendo naufragar el esquema de bicicleta financiera antes de lo previsto. Los inversores, fuertemente posicionados en el tren del carry trade, vislumbran un agotamiento de las condiciones para mantener sus colocaciones especulativas y crece…

ANSES: jubilados que perciben monto mayor a $335.855
| |

ANSES: jubilados que perciben monto mayor a $335.855

dejarán de cobrar en febrero el bono de $70.000 extra. Con la publicación del valor inflacionario de diciembre, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comunicó cómo se actualizarán sus prestaciones para febrero de 2025. Además, informó que un grupo de jubilados ya no cobrará el bono previsional del organismo, que tiene un valor de…

El aumento del precio mayorista de los combustibles anticipa posibles subas en los surtidores
| |

El aumento del precio mayorista de los combustibles anticipa posibles subas en los surtidores

Por el alza del petróleo, algunas compañías ajustaron los valores de la nafta y el gasoil – entre un 5 por ciento y un 6,2 por ciento – en el segmento a granel. Las Estaciones Blancas emparejaron las pizarras con las de bandera. Este escenario plantea interrogantes sobre un posible traslado del ajuste a los…

Los alimentos y los medicamentos aumentaron más que la inflación
| |

Los alimentos y los medicamentos aumentaron más que la inflación

Aunque el Gobierno de Milei presuma y festeje una supuesta estabilidad, los denominados precios relativos de la economía todavía siguen muy desequilibrados. Existe un argumento oficial que justifica que tarifas o sectores que multiplicaron la inflación aún se consideran atrasados. Un informe de la consultora LCG contrastó las variaciones de precios de los 21 grupos…

Caída histórica del consumo de carne vacuna en la Argentina
| |

Caída histórica del consumo de carne vacuna en la Argentina

por primera vez se comió más pollo. Aún así, el país continúa entre los países del mundo que más consume carnes per cápita. Cambios entre los frigoríficos líderes. Los hábitos están cambiando en la mesa de los argentinos. Aunque el país sostiene un alto nivel de consumo de carnes en la comparación global, se sostiene…

Advierten por el cierre de 25.000 empresas
| |

Advierten por el cierre de 25.000 empresas

y la pérdida de 300.000 empleos a lo largo del año. Sin que haya perspectivas de un estallido del modelo en 2025, las industrias van a tener que adaptarse a convivir con un dólar retrasado y mayor apertura. ¿Quiere el Gobierno una industria más chica? La realidad es que algunos empresarios desconfían del gobierno de…

Los precios de los alimentos ya subieron 2,6% en lo que va del mes
| |

Los precios de los alimentos ya subieron 2,6% en lo que va del mes

El precio de los alimentos registró en la tercera semana de enero un aumento del 0,9% y con este incremento la suba acumulada en lo que va del mes alcanzó un 2,6%, según un relevamiento de la consultora LCG. Además, la medición «punta a punta», que compara los precios de la última semana de enero…

El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR
| |

El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR

El Banco Central aprobó los pagos en dólares con las tarjetas de débito para fomentar la competencia de monedas. Será optativo para los comercios que quieran aceptar pagos en moneda extranjera. Era una medida esperada por el mercado porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. El organismo también dispuso que las empresas procesadoras…