ANSES: jubilados que perciben monto mayor a $335.855
| |

ANSES: jubilados que perciben monto mayor a $335.855

dejarán de cobrar en febrero el bono de $70.000 extra. Con la publicación del valor inflacionario de diciembre, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comunicó cómo se actualizarán sus prestaciones para febrero de 2025. Además, informó que un grupo de jubilados ya no cobrará el bono previsional del organismo, que tiene un valor de…

El aumento del precio mayorista de los combustibles anticipa posibles subas en los surtidores
| |

El aumento del precio mayorista de los combustibles anticipa posibles subas en los surtidores

Por el alza del petróleo, algunas compañías ajustaron los valores de la nafta y el gasoil – entre un 5 por ciento y un 6,2 por ciento – en el segmento a granel. Las Estaciones Blancas emparejaron las pizarras con las de bandera. Este escenario plantea interrogantes sobre un posible traslado del ajuste a los…

Los alimentos y los medicamentos aumentaron más que la inflación
| |

Los alimentos y los medicamentos aumentaron más que la inflación

Aunque el Gobierno de Milei presuma y festeje una supuesta estabilidad, los denominados precios relativos de la economía todavía siguen muy desequilibrados. Existe un argumento oficial que justifica que tarifas o sectores que multiplicaron la inflación aún se consideran atrasados. Un informe de la consultora LCG contrastó las variaciones de precios de los 21 grupos…

Caída histórica del consumo de carne vacuna en la Argentina
| |

Caída histórica del consumo de carne vacuna en la Argentina

por primera vez se comió más pollo. Aún así, el país continúa entre los países del mundo que más consume carnes per cápita. Cambios entre los frigoríficos líderes. Los hábitos están cambiando en la mesa de los argentinos. Aunque el país sostiene un alto nivel de consumo de carnes en la comparación global, se sostiene…

Advierten por el cierre de 25.000 empresas
| |

Advierten por el cierre de 25.000 empresas

y la pérdida de 300.000 empleos a lo largo del año. Sin que haya perspectivas de un estallido del modelo en 2025, las industrias van a tener que adaptarse a convivir con un dólar retrasado y mayor apertura. ¿Quiere el Gobierno una industria más chica? La realidad es que algunos empresarios desconfían del gobierno de…

Los precios de los alimentos ya subieron 2,6% en lo que va del mes
| |

Los precios de los alimentos ya subieron 2,6% en lo que va del mes

El precio de los alimentos registró en la tercera semana de enero un aumento del 0,9% y con este incremento la suba acumulada en lo que va del mes alcanzó un 2,6%, según un relevamiento de la consultora LCG. Además, la medición «punta a punta», que compara los precios de la última semana de enero…

El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR
| |

El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR

El Banco Central aprobó los pagos en dólares con las tarjetas de débito para fomentar la competencia de monedas. Será optativo para los comercios que quieran aceptar pagos en moneda extranjera. Era una medida esperada por el mercado porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. El organismo también dispuso que las empresas procesadoras…

Letras de Tesorería del Chaco: el año inició con un financiamiento neto de $12 mil millones
| |

Letras de Tesorería del Chaco: el año inició con un financiamiento neto de $12 mil millones

En la primera licitación del año, la provincia adjudicó $ 45.558 millones y alcanzó un rollover del 136% de los vencimientos y por ende, consiguió un financiamiento neto de $ 12.162 millones. Se registró una importante baja de la tasa, que promedió 34,8% nominal anual frente al 40% del mes pasado, destaca un informe elaborado…

Confirman derrumbe del consumo masivo en 2024
| |

Confirman derrumbe del consumo masivo en 2024

y cadenas de supermercados cayeron más que almacenes. En línea con un anticipo de BAE Negocios, el consumo masivo se derrumbó en 2024 en comparación con 2023 al verse una caída del 13,9% y sólo en diciembre bajó 18%. El acumulado anual se posiciona como uno de los peores años en los últimos 20. “El…

Alerta en el campo por el calor extremo: la soja y el maíz soportarán 48 horas críticas
| |

Alerta en el campo por el calor extremo: la soja y el maíz soportarán 48 horas críticas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) aseguró que los cultivos tendrán que afrontar 48 horas clave a la espera del alivio que llegará a partir del viernes. Las siembras se enfrentan a dos días clave, con máximas muy altas, aunque llegarán en breve las «abundantes» lluvias informó la Bolsa de Cereales de Buenos…

Monotributo: la ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero
| |

Monotributo: la ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitará en las próximas horas la recategorización del Régimen Simplificado, en el micrositio del Monotributo, tras conocerse la inflación de diciembre del 2,7% que servirá para ajustar las cuotas y las escalas. La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de…

Las jubilaciones y pensiones subirán 2,7% en enero: el aumento es de 7 mil pesos
| |

Las jubilaciones y pensiones subirán 2,7% en enero: el aumento es de 7 mil pesos

Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 2,7 por ciento en enero – a cobrar en febrero – como ajuste automático de la nueva fórmula que fijó el Gobierno, el cual se calculó tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, publicado por el Indec. El aplanamiento inflacionario también congela la posibilidad…

Una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre en diciembre
| |

Una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre en diciembre

La canasta básica total, que mide el umbral de pobreza, subió 2,3% por ciento en diciembre, por lo que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó $1.024.435 en ese mes último para no ser pobre, según informó este martes el Índice Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En tanto, para no…

Indec: la inflación de diciembre fue 2,7% y el 2024 habría terminado con un índice del 117,8%
| |

Indec: la inflación de diciembre fue 2,7% y el 2024 habría terminado con un índice del 117,8%

El organismo estadístico nacional dio a conocer el IPC del último mes del año pasado y subió apenas un poco más que en noviembre. El Gobierno nacional celebra la cifra en medio de la caída de la actividad económica. En medio de recortes, despidos en Derechos Humanos y otras áreas del Estado y una brutal…

Con un país económicamente apagado, Milei cosechó casi 120% de inflación en 2024
| |

Con un país económicamente apagado, Milei cosechó casi 120% de inflación en 2024

A este guarismo se le debería adicionar el porcentual de diciembre de 2023, disparado por el propio presidente y su 17 mil por ciento. Según el REM, que elabora el Banco Central con base en estimaciones privadas, la inflación de diciembre alcanzó el 2,7%. Esto ayudó a reducir la proyección anual a un 117,8%, una…