Una familia chaqueña necesitó casi $ 1.100.000 en mayo para no caer bajo la línea de pobreza
| |

Una familia chaqueña necesitó casi $ 1.100.000 en mayo para no caer bajo la línea de pobreza

Una familia tipo necesitó $ 1.084.565 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer bajo la línea de la pobreza. La cifra representó un incremento del 4,62% respecto a abril, lo que equivale a una suba de $ 47.850 en apenas un mes. El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi)…

El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto en la era de Javier Milei
| |

El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto en la era de Javier Milei

La tasa de actividad total alcanzó el 48,2%, según el INDEC. El Gran Buenos Aires fue la región más afectada, ya que la desocupación alcanzó al 9,1% de la población. Pese a que la economía muestra signos de reactivación, el desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre del año desde el 7,7% registrado en el mismo período de 2024, según…

La caída de consumo no se detiene en provincias y ya afecta a alimentos de primera necesidad
| |

La caída de consumo no se detiene en provincias y ya afecta a alimentos de primera necesidad

La Cámara de Distribuidores Mayoristas del NEA advirtió que la retracción interanual osciló entre un 10% y un 12%. Desde el Mercado Frutihortícola de Santiago del Estero señalan enfrentan un escenario de «recesión severa». La caída del consumo es el común denominador que enfrenta la actividad comercial en Corrientes, Santiago del Estero, Jujuy y Catamarca,…

Inflación de mayo en las provincias
| |

Inflación de mayo en las provincias

importante reducción en suba de los IPC locales, salvo nuestra provincia. En el mes de mayo de 2025, el IPC nacional marcó una suba del 1,5%, desacelerando en 1,3 p.p respecto al mes previo (2,8% en marzo), y marcando así su mejor resultado en los últimos cinco años. Similar comportamiento se observó en la mayoría…

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual
| |

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales, dejando un balance con resultados dispares y un desempeño general débil para el comercio minorista. Las principales estrategias aplicadas para motorizar las ventas fueron las facilidades de financiación…

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
| |

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001

Según un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil alcanzó un récord del 67,3% en el primer semestre de 2024, aunque cerró el año en 52,8% gracias a cierta estabilidad macroeconómica y baja de la inflación. Sin embargo, persisten profundas desigualdades territoriales. Según el informe elaborado por Valentina González Sisto e Ianina…

Se complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos
| |

Se complica el resultado fiscal de mayo por la fuerte pérdida de ingresos

En mayo los ingresos totales de la Administración Pública Nacional cayeron 17% respecto de igual mes del año pasado. El miércoles 18 se conocerán los datos finales. La caída de la recaudación de impuestos de mayo complicó al Gobierno el cierre de las cuentas del mes, según se puede prever de la ejecución presupuestaria de la Administración…

El consumo masivo cayó 3,2% en mayo, pese a la desaceleración de la inflación
| |

El consumo masivo cayó 3,2% en mayo, pese a la desaceleración de la inflación

Según Focus Market, esto responde al estancamiento en los ingresos de la población, fundamentalmente de la clase media. El consumo masivo cayó 3,2% en mayo. Sucedió pese a la desaceleración de la inflación, ya que aun así los salarios reales no exhiben una recomposición significativa. Así lo informó la consultora Focus Market a través de un relevamiento…

La baja de la inflación coincide con la mayor caída en el poder de compra de las familias
| |

La baja de la inflación coincide con la mayor caída en el poder de compra de las familias

El período de mayor desaceleración coincide con el de mayor caída en el poder de compra de las familias. La decisión oficial de pisar paritarias, sostener el dólar bajo con reservas vía endeudamiento y el altísimo valor de los servicios detona al bolsillo mientras el Gobierno celebra números en una planilla. Las cifras del INDEC…

Una familia tipo necesita $1.110.624 por mes para no ser pobre
| |

Una familia tipo necesita $1.110.624 por mes para no ser pobre

Una familia de cuatro personas necesitó en mayo un ingreso mensual de $1.110.624 para no caer bajo la línea de la pobreza. Así lo afirmó el Indec en su último estudio de Canasta Básica Total (CBT) y Canasta Básica Alimentaria (CBA). La Canasta Básica Total registró un incremento de $561, mientras que la CBA se…

Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región
| |

Inflación en el NEA: mayo registró la menor suba mensual de los últimos siete años en la región

En mayo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 1,3%; a su vez, a nivel interanual descendió al 41,6% mientras que el acumulado del año presenta alza del 12%. En todos los casos, las variaciones del IPC regional son menores al total país, indicó…

La inflación de mayo fue del 1,5 por ciento
| |

La inflación de mayo fue del 1,5 por ciento

Continuó la tendencia a la desaceleración del índice minorista En el Gobierno celebraron el dato, que sería una excelente noticia si no reposara en el dólar barato, el congelamiento de paritarias y la caída del consumo.  El Indec informó que la inflación minorista fue 1,5 por ciento en mayo, marcando una desaceleración por segundo mes consecutivo….

Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales
| |

Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

Un nuevo estudio arroja datos sobre el comportamiento de los fondos a las provincias en los primeros cinco meses del año. Cuáles fueron las provincias más beneficiadas. Las transferencias de fondos desde la Nación hacia las provincias durante los primeros cinco meses de 2025 tuvieron un comportamiento disímil, ya que las no automáticas experimentaron un…

Luis Caputo le tira un salvavidas a pymes con deudas impositivas
| |

Luis Caputo le tira un salvavidas a pymes con deudas impositivas

El Gobierno tuvo que salir a atender los problemas de las pymes que arrastraban deudas pero se beneficiaron hasta enero por un período de suspensión de embargos. Caputo anticipó baja de intereses. El Gobierno lanzó una serie de medidas tendiente a que los contribuyentes y pymes tengan una mejor disposición al pago de impuestos. Más allá de…

Deuda: Luis Caputo sale a buscar otros u$s500 millones con el Bonte 2030 suscribible en dólares
| |

Deuda: Luis Caputo sale a buscar otros u$s500 millones con el Bonte 2030 suscribible en dólares

El equipo de Economía sale decido esta semana a buscar financiamiento en moneda extranjera para sumar a las reservas y renovar los vencimientos deuda en pesos. El equipo económico que conduce Luis Caputo salió con firmeza a los mercados para conseguir los dólares que le permitan llegar sin tropiezos a las elecciones de octubre y cumplir los objetivos de acumulación de…

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo: ¿perforará el 2%?
| |

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo: ¿perforará el 2%?

El mercado espera que en mayo la inflación permanezca por encima del 2%. Aunque varias consultoras esperan que el IPC perfore ese umbral clave y se entusiasman tras el dato de CABA que se desaceleró al 1,6%. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de inflación de mayo, que se espera…