Una boleta, una lapicera y sin sobre: cómo será el voto con la Boleta Única de Papel
A once días de las elecciones legislativas nacionales, la directora nacional electoral, María Luz Alegría Landívar, explicó las reglas del sistema que cambiará la manera de votar en la Argentina. Lo dijo con una sonrisa: “Vale poner emojis o corazones”. El nuevo sistema permitirá marcar el voto con cualquier símbolo dentro del casillero.
Cualquier dibujo o marca clara dentro del recuadro servirá para expresar la voluntad del elector. “Si te pasás un poquito, no pasa nada. Siempre se va a calificar el voto tratando de entender qué fue lo que vos quisiste votar”, aclaró.
La boleta reemplaza al sobre
La boleta única será el único soporte del voto. Cada papeleta deberá ser firmada por el presidente de mesa frente al votante y se entregará con una birome negra oficial. “Usá la que te da el presidente de mesa. Hay muchos reels falsos diciendo que la tinta se borra, pero nada de eso es real”, advirtió Landívar.
Sin cuarto oscuro y con cabinas de cartón
El nuevo formato también jubila al cuarto oscuro. En las aulas habrá cabinas de cartón con forma de “U”, donde se votará con privacidad. “Dos personas van a poder votar al mismo tiempo. La ley preveía más, pero para una primera prueba nos pareció suficiente. Vamos despacio”, señaló.
Cómo será el voto y qué lo invalida
La boleta única servirá para elegir 127 diputados y 24 senadores, y en ocho provincias incluirá ambas categorías en una misma papeleta. No habrá casillero para el voto en blanco: alcanzará con introducir la boleta sin marcar. En cambio, si se eligen dos candidatos de una misma categoría, el voto será nulo.
Landívar pidió revisar el estado del papel antes de votar: “Si fuera vos, pediría el cambio de una boleta manchada. Tiene que estar en perfectas condiciones para que no haya duda de a quién quisiste votar”.
Un debut con controles reforzados
Cada papeleta estará numerada y precintada según la mesa, lo que impedirá trasladarlas y garantizará el control del circuito electoral. Así, entre biromes comunes, cabinas de cartón y algún corazón dibujado, la elección del 26 de octubre marcará el estreno de una nueva forma de votar.
Bae Negocios