Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó ampliamente en primera vuelta
Como una profecía autocumplida, Corrientes eligió gobernador en una elección marcada por las denuncias de falta de transparencia de la oposición sobre el escrutinio y las demoras en la carga de los datos. Recién a las 22 horas – una hora más tarde de lo previsto -, con apenas el 11% de las mesas escrutadas, se confirmó que Juan Pablo Valdés, hermano de Gustavo, será el nuevo gobernador con el 51,6% de los votos.
El candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se imponía con el 51.40% de los votos en las elecciones a gobernador de Corrientes – con el 93% de las mesas escrutadas -. En segundo lugar, lejos, queda el candidato de Limpiar Corrientes, Martín Ascúa – intendente de Paso de los Libres y candidato del peronismo unido, quien cosecha el 20.1% de los sufragios.

El tercer puesto es para Ricardo Colombi, de Encuentro por Corrientes, que acumula el 17.27% de los votos. El candidato libertario, Lisandro Almirón, queda en cuarto lugar protagonizando una pésima elección, con solo el 8.24% de los sufragios.
Así, en medio del escándalo de coimas en la ANDIS, el gobierno nacional sufrió una derrota diseñada de principio a fin por Karina Milei y Lule Menem, impulsores de la estrategia de “candidaturas puras”. El oficialismo correntino perdió 25 puntos respecto de la elección anterior, pero le alcanzó para retener la provincia.
El proceso electoral se desarrolló sin mayores complicaciones, desde las 8.00 hasta las 18.00 en los 373 centros de votación habilitados.
Las siete alianzas que buscaron el máximo cargo provincial fueron:
- Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard.
- La Libertad Avanza: Lisandro Almirón – Evelyn Karsten.
- Encuentro por Corrientes– ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo.
- Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano.
- Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago.
- Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza.
- Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones.
La Junta Electoral de la Provincia informó que el escrutinio provisorio iba a estar disponible en su sitio web oficial a partir de las 21:00, pero los primeros resultados llegaron recién pasadas las 22.00. El conteo definitivo comenzará el martes 2 de septiembre a las 18:00 en la Legislatura Provincial.
Página 12