La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner
El tribunal aceptó el pedido de la defensa de Cristina. El presidente de Brasil estará en Buenos Aires este jueves para participar de la cumbre del Mercosur.
La justicia autorizó la visita del presidente de Brasil, Ignacio Lula da Silva a Cristina de Kirchner quien cumple prisión domiciliaria en el barrio de Constitución. El encuentro se llevará a cabo durante el jueves cuando el mandatario brasileño esté en Buenos Aires para participar de la cumbre del Mercosur.
El abogado de Cristina, Carlos Alberto Beraldi, había presentado un pedido oficial ante el Tribunal Oral Federal N°2 para que el Lula, pueda realizar la visita a su departamento. Se espera que el mandatario brasileño llegue a Buenos Aires este miércoles por la tarde.
La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a recibir a Lula da Silva en San José
El juez federal Jorge Gorini aceptó el pedido de la expresidenta para recibir a Lula da Silva mientras cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Sin embargo, el magistrado recordó que la líder peronista deberá «abstenerse de adoptar comportamientos» que puedan perturbar al barrio.
En detalle, Lula llegará al país para participar de la Cumbre del Mercosur que comenzó este martes. Así, se espera que el mandatario brasileño visite a la expresidenta el próximo jueves 3 de julio.
«En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, resolvió el juez Gorini.
Telefonei hoje no final da tarde para a companheira Cristina Kirchner (@CFKArgentina) e manifestei toda a minha solidariedade. Falei da importância de que se mantenha firme neste momento difícil. Notei, com satisfação, a maneira serena e determinada com que Cristina encara essa…— Lula (@LulaOficial) June 11, 2025
El fallo de Gorini volvió a poner en el centro del debate la búsqueda de la Justicia por limitar la actividad de Cristina con el objetivo de mantener el «orden» en el barrio. «Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de «abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes».
Fiscales apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron un recurso de casación con el objetivo de anular el beneficio de arresto domiciliario otorgado a Cristina Fernández de Kirchner y solicitaron que la pena se cumpla en una cárcel común o, en su defecto, en un lugar distinto a su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.
La presentación fue elevada al Tribunal Oral Federal N° 2 en el marco de la causa Vialidad, en la que la expresidenta fue condenada a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El planteo busca revertir la decisión judicial del 17 de junio que autorizó a Fernández de Kirchner a cumplir su condena en su domicilio, medida que fue confirmada por el mismo tribunal hace dos semanas.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola
“Disponer la detención de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria”, señalaba el fallo que ahora los fiscales buscan impugnar. Según detallaron, el recurso fue presentado dentro del plazo legal y consideran que la decisión del tribunal “debe ser revocada”.
En su escrito, Luciani y Mola adjuntaron imágenes de manifestaciones registradas frente a la vivienda de la exmandataria, ubicada en la calle San José, y argumentaron que el lugar no ofrece condiciones mínimas de seguridad. A su entender, se ve comprometida tanto la tranquilidad del barrio como la integridad de la propia condenada.
“¿Qué expectativas reales de resocialización, readaptación o reinserción pueden esperarse, a la luz de los acontecimientos públicos y notorios (tumultos y afrentas a la jurisdicción perpetradas, incluso, por la propia persona condenada) que han tenido lugar desde el mismo momento en que se le concedió el beneficio excepcional de la prisión domiciliaria […] en el mismo lugar que el tribunal consideró idóneo para su cumplimiento?”, plantearon en el recurso.
Los fiscales también advirtieron que, de no prosperar la revocación solicitada, deberá asignarse de inmediato un nuevo lugar para el cumplimiento del arresto, que “mitigue las falencias de seguridad advertidas”.
“La prisión domiciliaria concedida en la calle San José 1111 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un desatino más de los tantos desaciertos que ha llevado adelante el tribunal de ejecución desde el momento en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la sentencia condenatoria», agregaron.
Finalmente, Luciani y Mola reclamaron que se impongan pautas de conducta más estrictas para la expresidenta mientras se define cómo cumplirá su condena. La decisión final quedará en manos de la Cámara de Casación, que deberá resolver este y otros planteos aún pendientes en la causa.
Fuente Ambito Financiero