Por primera vez, más de un millón de personas están habilitadas para votar en el Chaco este domingo
La provincia del Chaco vivirá una jornada electoral clave para renovar 16 de las 32 bancas de la Cámara de Diputados provincial. En estos comicios se pone a prueba la alianza entre del oficialismo provincial y La Libertad Avanza. También el efecto que tendrá la división del peronismo en el Frente Chaco Merece Más y el Frente Primero Chaco.
Según los datos oficiales, 1.011.664 personas están habilitadas para ejercer su derecho al voto en esta elección. El padrón refleja una distribución casi equitativa entre géneros: 507.311 electoras se identifican como femeninas, 504.341 como masculinos y 12 con el género X. Esta cifra marca un incremento de 13.287 personas respecto a las elecciones generales de 2023, cuando el padrón registraba 998.377 votantes.
La Justicia Electoral dispuso la habilitación de 369 locales de votación en toda la provincia, donde funcionarán 2.971 mesas. Cabe destacar que, según la normativa vigente, el voto es obligatorio para personas entre 18 y 70 años, con excepciones para jóvenes de 16 y 17 años, mayores de 70, y aquellos con impedimentos justificados (enfermedad, distancia mayor a 500 km o funciones judiciales durante la jornada).
Sin PASO y con nuevas alianzas
A diferencia de elecciones anteriores, este año no se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), suspendidas temporalmente por la Ley Provincial N° 4130-Q. En su lugar, las alianzas competirán directamente en las urnas. Entre los principales espacios políticos figuran:
Chaco Puede + La Libertad Avanza (oficialismo conducido por el gobernador Leandro Zdero y aliado al partido del presidente Javier Milei), con candidatos como Julio Ferro, Susana Maggio y Adrián Zukiewicz.
Frente Chaco Merece Más: encabezada por Jorge Capitanich, María Luisa Chomiak y Pío Sander.
Frente Primero Chaco, otra rama del peronismo, liderado por Atlanto Honcheruk y Magda Ayala.
Además, competirán otras fuerzas políticas con sus respectivos primeros candidatos:
Nuevo Espacio Chaco Independiente (NU.E.CH.I): Juan José Bergia.
Partido del Obrero: Germán Báez.
Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur: María Espínola.
Lealtad Popular: Héctor Pruncini.
Participación Ciudadana: Adrián Centurión.
Partido Frente Arraigo: Elisabeth Gerzel.
Ahora vos Chaco: Gerardo Delgado.
Bases para la Libertad: Marta Kassor.
Sistema de votación y mandato
Chaco mantiene el sistema de boleta partidaria, a diferencia de la Boleta Única implementada a nivel nacional. Los 16 legisladores electos asumirán el 10 de diciembre de 2025 y cumplirán mandatos de 4 años, renovando así la mitad de la Cámara, tal como establece la Constitución Provincial.
Con un padrón récord y una disputa política marcada por nuevas alianzas, estas elecciones definirán el rumbo legislativo de la provincia en los próximos años. La participación ciudadana será clave en un contexto donde cada voto cuenta.
Fuente Chaco dia por dia