| |

El actor recordó su rol en “Francisco: el padre Jorge”

Darío Grandinetti: “Protagonizar a Francisco fue uno de los regalos más grandes que me hizo el oficio”

El actor recordó por la 750 su rol en la película “Francisco: el padre Jorge” y reflexionó sobre la importancia de su figura.

El papa Francisco fue, sin duda, una de las figuras más importantes del siglo. Con su mensaje humanista, puso a la Iglesia en una relación con los ciudadanos y el contexto social y político inédita. Esto llevó a que muchas obras buscaran abordar su figura desde las distintas disciplinas.

Tal fue el caso de la película Francisco: el padre Jorge, un largometraje argentino escrito y dirigido por Beda Docampo Feijóo, basado en el libro de Elisabetta PiquéFrancisco. Vida y revolución (Ed. El Ateneo) y protagonizado por Darío Grandinetti.

De hecho, entrevistado por la 750, en el día en que la muerte de Francisco sacudió al mundo, Grandinetti reflexionó sobre su rol y su perspectiva del mundo y aseguró que actuar del papa fue “uno de los regalos más grandes” que le hizo el oficio.

“Yo creo que fue uno de los regalos más grandes que me hizo este oficio. Un hombre de una fe inquebrantable y un humanismo pocas veces visto en un líder religioso”, afirmó sobre el papa.

Y añadió: “Con una consciencia de lo social y un claro entendimiento sobre qué es la pobreza y lo que la produce. Y no me parece casual que él, un día antes de morir, haya dicho todo lo que dijo”.

“Es más, creo que se veía venir el final y dijo, bueno, ahora se van a enterar, una vez más, de lo que pienso. Ahora, frente a esto, es ver qué va a pasar con ese estado que debería, aunque sea, obrar como contrapeso de las políticas de derecha que hay en el mundo. Quiero pensar que volveremos a tener un Papa que siga sus ideas”, añadió.

En su último mensaje antes de morir, Francisco volvió a denunciar la “dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza, pidió un cese al fuego y la libertad de los rehenes a la par que puso la lupa sobre “el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo”.

Además, hizo “un llamamiento a cuantos tienen responsabilidades políticas a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo”.

Fuente Pagina 12

Publicaciones Similares