| |

En la previa del paro general de la CGT hubo un masivo respaldo a los jubilados en el Congreso

Las columnas de manifestantes se congregaron en la plaza de los Dos Congresos para reclamar por los adultos mayores. La manifestación se desarrolló pacíficamente y no se registraron incidentes. El Gobierno libertario volvió a implementar un fuerte operativo de seguridad frente al Palacio Legislativo, en la antesala de lo que será este jueves 10 de abril la tercera huelga nacional convocada por la central obrera contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

La demostración de fuerza que se vio en las calles este miércoles por la tarde –a pesar del masivo operativo desplegado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich– es solo la antesala del paro general previsto para este jueves 10 de abril.

Con una amplia adhesión de gremios estratégicos, la medida de fuerza de este jueves afectará la movilidad, el acceso a servicios esenciales y el funcionamiento de gran parte del país. Sin embargo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que representa a los choferes de colectivos, ya anunció que no va a participar del paro.

“Lo advertimos y la realidad lo confirmó: el ajuste cayó sobre trabajadores y jubilados, mientras el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias”, se quejó la CGT durante una conferencia de prensa que brindaron los referentes de la central para ratificar la movilización y la huelga.

El cotitular de la central obrera, Héctor Daer, sostuvo que los jubilados “no pueden ser el eje central del ajuste”.

“Seremos pocos, pero vamos a estar siempre de pie”

Julio, un jubilado que se movilizó a la Plaza de los Dos Congresos con una Constitución en la mano, expresó: “Tengo sexto grado, para el Presidente soy un burro. Y tiene razón, pero leo la Constitución. Señor Presidente, lea la Constitución: yo sé mis derechos y mis obligaciones”.

“A la Constitución se la respeta, no se la pisotea”, dijo a C5N.

“Por suerte tengo salud, pero a los que les faltan los remedios… Hay jubilados que no pueden venir porque están en la cama. Seremos pocos, pero vamos a estar siempre de pie”, agregó el jubilado.

Diputados y dirigentes de diversos espacios también asistieron a la movilización

De la marcha, también participaron Eduardo Valdés (Uxp), el secretario General de ATE Nacional Rodolfo Aguiar , el Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel, Hugo Yasky (UxP), el director del Centro de Economía Política Argentina, kis dipoutados de izquierda Nicolás del Caño y Myriam BregmanHernán Letcher, la legisladora Julia Strada (UxP y la economista Delfina Rossi, entre otros

Tras una jornada en la que no se registraron incidentes, sindicatos, diputados y organizaciones sociales dejaron las inmediaciones del palacio legislativo. Mientras algunas personas todavía persistían allí, en grupos pequeños, sosteniendo carteles con consignas a favor de los jubilados.

Página 12/Perfil/Infobae/El Destape

Publicaciones Similares