¿Cuándo el INDEC dará a conocer el IPC?
La inflación de marzo 2025: pronósticos y expectativas a días de la publicación oficial
Los precios volvieron a acelerarse, empujados por los alimentos. La administración ultraderechista sigue atada a una meta del 18% anual que se aleja cada vez más de la realidad.
Este viernes 11 de abril, el INDEC revelará oficialmente el índice de inflación correspondiente a marzo de 2025. Los analistas privados ya advierten que el dato podría superar el 2,4% registrado en febrero e incluso llegar hasta el 3%. Esta cifra pondría en evidencia una aceleración en los precios que desafía las metas fijadas por el gobierno, que había proyectado una inflación anual de menos del 20%. En particular, los alimentos continúan siendo los principales responsables de esta presión sobre el índice.
Según el relevamiento de la consultora LCG, los alimentos y bebidas —ese rubro que no se puede patear a fin de mes— subieron 3,7% en marzo. La carne lideró con un 6,3%, seguida de lácteos y huevos con 5,6%. También aumentaron verduras (3,3%) y bebidas (2,8%). Con estos niveles, el escenario que proyectaba una inflación a la baja ya parece parte de otro país.
Metas que se esfuman
Para cumplir con la promesa del gobierno de 18% anual, la inflación mensual debería promediar 1,4% durante todo 2025. Hoy, ni el optimismo oficial llega a tanto.
Las consultoras ya hicieron las cuentas
- Equilibra estima 2,6% para marzo
- C&T proyecta 2,7% en el Gran Buenos Aires
- Ferreres calcula 2,9%
- Libertad y Progreso repite el 2,4%
- EcoGo, Econviews y Lambda rondan entre 2,5% y 2,7%
- Analytica: 2,5%
Fantasmas que vuelven: el dólar y el FMI
Durante marzo, creció la expectativa de una devaluación tras la llegada de fondos frescos del FMI. El gobierno lo negó y salió a ofrecer bonos atados al dólar para calmar ansiedades, pero el mercado no le creyó. Los contratos de dólar futuro subieron y las coberturas se multiplicaron. Todo ese ruido también se sintió en los precios.
El gobierno pierde la brújula
Mientras tanto, en la Casa Rosada siguen hablando de estabilización. Pero la única curva que se mantiene firme es la de los precios.
La inflación sigue siendo el gran termómetro del malestar, y por más que se maquille el número, lo que no se puede disimular es la sensación de que la vida cuesta más cada semana.
Fuente Pagina 12