| |

Títulos públicos: en febrero provincias enfrentaron vencimientos un 34,6% superior interanual

En febrero 2025, provincias y CABA enfrentaron vencimientos de títulos públicos por un total de $ 574.348 millones (total pesificado que incluye vencimientos en moneda extranjera, convertido a su T.C correspondiente), un volumen que es 34,6% superior a igual mes del 2024 en términos reales y +78,4% real respecto al pasado mes de enero.

En este mes de análisis por parte de la consultora Politikon, el 29% de los vencimientos del mes correspondieron a Bonos al tiempo que el 71% correspondieron a Letras. Además, al desagregar los vencimientos según moneda de pago, el 76% fueron en pesos (por $ 437.599 millones – incluye vencimientos liquidados en dólares pero que se cancelan en pesos) mientras que el 24% de los vencimientos fueron en moneda extranjera por USD 129 millones -).

Vencimientos de títulos públicos, por jurisdicción

La provincia de Buenos Aires concentró el 68% del total de los vencimientos de títulos públicos provinciales de febrero, seguida luego por Chaco (12%) y Entre Ríos (11%). Más atrás quedaron Córdoba y Neuquén (3% en cada caso) y otras seis jurisdicciones concentraron el 3% restantes.

Titulos Publicos Provinciales 2024 10

Vencimientos en moneda extranjera

En el mes de análisis, cuatro provincias enfrentaron vencimientos en moneda extranjera.

CHACO. Bono CH24D (en dólares): emitido en 2016 bajo legislación extranjera y reestructurado en junio de 2021. En febrero 2025 abonó el 8° servicio de renta y el 3° servicio de amortización de capital por un total final de USD 37.430.879 (amortización por el 11,11% del VN y tasa de interés nominal anual aplicada 8,25%).

CÓRDOBA. Bono CO27D (en dólares): emitido en 2017 bajo legislación extranjera y reestructurado en enero de 2021. En febrero 2025 abonó el 9° servicio de renta por un total final de USD 15.682.777 (tasa de interés nominal anual aplicada 6,875%).

ENTRE RÍOS. Bono ERF25 (en dólares): emitido en 2017 bajo legislación extranjera y reestructurado en marzo de 2021. En febrero 2025 abonó el 16° servicio de renta y el 5° servicio de amortización de capital por un total final de USD 61.944.722 (amortización por el 9% del VN y tasa de interés nominal anual aplicada 8,25%).

NEUQUÉN. Bono NDT11 (en dólares): emitido en 2016 bajo legislación extranjera y reestructurado en diciembre de 2020. En febrero 2025 abonó el 35° servicio de renta y el 20° servicio de amortización de capital por un total final de USD 14.350.930 (amortización por el 2,79% del VN y tasa de interés nominal anual aplicada 8,625%).

LA RIOJA. La provincia debió abonar el 7° servicio de renta y 3° de amortización, pero anunció que no pagaría los mismos por encontrarse en “proceso de negociación con los acreedores para reestructuración”. De este modo, La Rioja cumple un año en default.

De este modo, el total efectivamente pagado en moneda extranjera (dólares para todos los casos) durante este mes de análisis fue por USD 129.409.309 y el peso de los vencimientos en moneda extranjera sobre el total del mes fue del 24%.

Vencimientos acumulados del primer bimestre 2025

Al primer bimestre 2025, los vencimientos acumulados de títulos públicos provinciales totalizaron $ 889.589 millones, expandiéndose 34% interanual en términos reales. El 70% de los vencimientos totales correspondieron a la provincia de Buenos Aires (por $ 619.500 millones), seguida por Chaco (12%) y Entre Ríos (7%).

Emisiones de títulos públicos provinciales. Febrero 2025

Por otro lado, en febrero de 2025 dos provincias realizaron colocaciones en el mercado por un total de $ 543.094 millones (+51,9% real respecto al mes previo y +72,5% real interanual). La provincia de Buenos Aires fue el distrito que realizó la mayor colocación con un total de $ 475.230 millones (88% del total de mes) en Letras del Tesoro; mientras que el Chaco colocó Letras por $ 67.865 millones (12% del total).

Emisiones acumuladas del primer bimestre 2025

Al primer bimestre 2025, las emisiones acumuladas totalizaron $ 893.177 millones, expandiéndose 82,5% interanual en términos reales. El 87% de los vencimientos totales correspondieron a la provincia de Buenos Aires (por $ 779.755 millones) y el 13% a la provincia del Chaco (por $ 113.422 millones).

Politikon Chaco

Publicaciones Similares