| |

OSCAR DUDIK MINISTRO DE LA PRODUCCION DEL CHACO

Para el Canal 10 Plaza TV Canal Abierto de la localidad de Presidencia de la Plaza; dialogo el nuevo Ministro de la Produccion de la Provincia del Chaco; luego de participar de la Apertura de Sesiones Ordinarias donde escucho el discurso del Gobernador Leandro Zdero; » Bueno, en primer lugar, ustedes saben que yo soy sumamente agradecido al Arquitecto Leandro Zdero, nuestro gobernador, por haberme convocado en un momento muy difícil, porque por ahí es fácil tomar decisiones cuando todo está bien. Yo soy consciente que la situación no está bien, es más, está muy mal en algunos aspectos en el tema productivo. No obstante, creo que era mi momento, creo y me siento capacitado para ser un muy buen gestor.
Yo le vengo transmitiendo a la gente que no soy mago, ni el gobernador Zdero es mago.
Tampoco yo, no podemos revertir la situación porque para hacerlo desde el punto de vista económico se necesitaría tanto dinero, que hoy ni la provincia y quizá ni la nación nos puede suministrar. Pero aún así, con estas adversidades, asumimos el desafío. Espero no defraudarlo al gobernador, pero principalmente yo confío en los propios productores, en los propios sectores de la producción. Por eso yo la verdad que siento una satisfacción porque después de haber asumido he podido tomar contacto y me han mandado tantos mensajes, tantos actores del sector de la producción. Y créanme que salvo muy puntuales mensajes, el resto era acompañamiento, ponerme a trabajar, a colaborar, a ver cómo salimos.
Porque todos son conocedores de por qué estamos en esta situación. Principalmente por una situación climática adversa que tiene que ver con la sequía, la falta de lluvia, la ola de calor.
Y bueno, esto no es responsabilidad del gobernador, pero sí creo que tenemos nosotros la responsabilidad de ver cómo acompañamos para mitigar estos efectos y cómo hacemos entre todos para no seguir perdiendo productores, porque en 20 años, de desaciertos a nivel nacional,
donde indudablemente las políticas pasaban por el populismo, por el asistencialismo, se han perdido muchos productores.
Han tenido que venir a la ciudad en busca de vivienda, en busca de educación, en busca de salud.
Entonces, bueno, yo creo que hoy ya no podemos darnos el lujo de seguir perdiendo productores
y por eso van a encontrar a nosotros el acompañamiento. Pero yo decía hoy, paralelamente nosotros, a través del Ministerio, he tomado contacto con el anterior ministro, Víctor Zimmerman,
de hecho estoy vinculado al campo, estaba a cargo de la Secretaría de Desarrollo Local, tengo mi propio campo.
Me consta que se han puesto en marcha muchos programas en el Ministerio de la Producción
que apuntan justamente a la búsqueda de alternativas productivas, a la reconversión productiva,
que apuntan a ver cómo atacamos las causas que originan estas permanentes condiciones climáticas adversas.
Tenemos que definir qué hacemos con nuestros bosques, tenemos que definir, ustedes que están en Plaza, se han perdido los humedales al sur. Todo eso conspira para este tipo de situaciones.
Entonces, digo que vamos a abocarnos a la emergencia, vamos a trabajar, vamos a tratar de ayudar al productor a que no desaparezca, a que continúe trabajando, que es lo que mejor le puede pasar a la provincia, pero paralelamente no abandonar estos programas, al contrario, potenciar justamente en esa búsqueda de alternativas. Por eso yo, como síntesis, los invito a soñar con un Chaco productivo a 10 a 20 años. Y yo digo que esto no se logra de un día para el otro.
Y siempre doy un ejemplo, podemos hacer una escuela, un centro comunitario,
si tenemos plata lo hacemos. En tres meses, cuatro meses, cortamos la cinta, aplaudimos.
En producción no es así. En producción hay que trabajar mucho con un cambio cultural,
hay que acompañar con ideas, con proyectos al productor, hay que poner los técnicos a su disposición, hay que hacer seguimiento, hay que ayudar a hacerle la planificación necesaria para que pueda indudablemente conseguir rentabilidad en su campo y no tener que estar pasando todos los años por este tipo de situaciones que tienen que ver con lo climático.
A eso vengo. Voy a ser un muy buen gestor, voy a recoger todo lo que pueda de todos los sectores
para potenciar lo mucho que se viene haciendo en este último año en nuestro Ministerio de la Producción. Y así que esa es la idea y bueno, ya estamos trabajando «manifestó sobre este nuevo desafio de asumir el ministerio con muchos inconvenientes que se encuentran abordandolo.

El próximo 7 de marzo, tenemos en nuestra localidad la Fiesta provincial del Ternero Chaqueño, el Ministerio de la Producción está acompañando este evento para la localidad muy importante; «Se comunicaron para invitarme y me comprometí ya a estar, así que sí» contesto que participará del evento.

«Creo que lo que tenemos que dejar en claro es que nosotros tenemos muy adentro nuestro en lo que respecta a la información de lo que está pasando en el Chaco, porque por ahí el productor dice, pero ¿será que están enterados que hay que sequía, que tenemos problemas con la ganadería, con el agua, que se nos secó la soja, el algodón, que estamos muy complicados? Quiero decirle al productor que eso está perfectamente claro a nosotros y para eso hemos activado todo el sistema de emergencia, de comisiones de emergencia, donde están las entidades, donde el propio municipio está al frente de esa comisión, para tratar de recabar la información que por ahí necesitamos nosotros para fundamentar la búsqueda de las soluciones.
Así que eso por un lado. a mí el Gobernador me pidió que esté en contacto con los productores,
que esté en contacto con los industriales, con los comerciantes, con los prestadores de servicios,
que esté en contacto con el emprendedurismo, es un área muy importante para nosotros.
El emprendedor familiar ese que por ahí pasa desapercibido a través de un pequeño emprendimiento; todos los días lleva un dinero a su casa y soluciona un problema que si no hubiera sido emprendedor no lo hubiera podido hacer.
Entonces para nosotros el sector del emprendedurismo es muy importante, va a seguir siendo importante y también va a tener nuestro acompañamiento. Pero en síntesis, bueno, van a tener un ministerio como lo tienen hoy, totalmente en territorio, totalmente movilizado a la par de los productores y creo que entre todos tenemos que encontrarle la solución y la vamos a encontrar «finalizó el Ministro Dudik

Publicaciones Similares