| |

Isla del Cerrito, hospitalidad familiar para redescubrir su belleza natural

A sólo 50 kilómetros de Resistencia, este lugar paradisíaco y envuelto en misterio siempre es una opción atrapante para disfrutar en familia o para escapar del bullicio. Para compartir caminatas, charlas y tererés, en cercanía de una fauna asombrosa inmersa en una espesa arboleda a donde quiera que uno vaya. El río, el sol y el viento zarandeando los árboles, nos invitan a habitar, a permanecer y encontrarnos en esa unión con la naturaleza, extraordinaria.

Isla del Cerrito renueva su oferta turística y abre sus puertas para invitarnos a redescubrir toda su belleza y misterios de un lugar apartado del tiempo. Sus calles y paseos atesoran historias de épocas diversas, hazañas de la Triple Alianza, relatos de aventureros y misterios ocultos de los tiempos del leprosario. Quizás por estos tiempos, escriba nuevas historias de la mano de quienes apostaron a la hospitalidad y a la calidez familiar para hacer de la Isla del Cerrito, un destino requerido por todo lo que tiene que ofrecer.

Su belleza natural sería imposible de apreciar si no contara con el confort y la comodidad que nos brinda la tradicional Hostería del Sol con su restobar también renovado con una amplia carta de comidas para disfrutar de todos los sabores de la región.

Isla del Cerrito ha ido sumando servicios y hace pocos días, también se inauguró el Parador del Sol Club Aqua Lodge, donde se pueden pasar tardes maravillosas en sus piletas, en un predio impecable, con una sombra de árboles frondosos, donde compartir tragos, picadas y minutas con DJs y bandas en vivos hasta entrada la madrugada.

Su tranquilidad y sus servicios nos permiten distendernos y compartir experiencias únicas sin descuidar nuestras preferencias y exigencias cotidianas. Pasar nuestros días en familia o con amigos, descubriendo lugares asombrosos, lejos del tumulto y del ruido que suele habitar en otros destinos. Todo esto hace de Isla del Cerrito una opción extraordinaria para disfrutar el verano sin salir de nuestra provincia.

Fuente La Andariega

Publicaciones Similares