| |

El diputado Peche celebró la aprobación de la ley

para adaptar menús gastronómicos a personas con TEA.

La iniciativa, realizada por el funcionario, busca la accesibilidad para suplir las necesidades y construir un entorno apropiado para mejorar su calidad de vida.

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Carim Peche, celebró la aprobación de la Ley para que personas con Trastorno del Espectro Autista o con dificultades cognitivas del lenguaje, puedan tener un menú adaptado con pictogramas, tanto en soporte papel como digital.

La iniciativa deberá ser contemplada en rubros como restaurantes, restó-bares, cafés, confiterías, casas de comidas y/o cualquier otro tipo o forma, deberán disponer de cartas menú adaptadas con pictogramas, tanto en soporte papel como digital, estas últimas a fin de poder ser incorporadas a las páginas web, redes sociales u otro medio de difusión a través de plataformas digitales de las que dispongan 

Al respecto Peche remarcó «Una manera de ayudar a las personas con trastornos del espectro autista (TEA), es que pueda comprender el significado de lo que estamos diciendo, cómo lo estamos diciendo y para qué lo estamos diciendo, de esto surge la gran importancia que tiene el uso de apoyos visuales, la palabra acompañada de una foto, un dibujo o un objeto que permanece, permite recibir la información y procesarla».

«Para todas aquellas familias donde alguno de sus miembros tiene una condición del espectro autista una salida a un lugar público puede convertirse en una odisea ya que se encuentran con espacios que no están preparados para responder a sus necesidades», dijo el funcionario.

«Es nuestra responsabilidad como sociedad reconocer a todas las personas por su condición de ser humano, respetando las diferencias y diversidades, hacer accesible su participación a todos, sin excepción y de forma equitativa en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana«, continúo.

«Los códigos visuales permiten mostrar con solo una mirada toda una idea completa, por lo tanto disponer de esta información permitirá anticiparse a diferentes eventos, entender lo que sucedió o lo que está sucediendo y aceptar lo que no va a suceder, para que de esta manera pueda mejorar su autonomía, saber adaptarse a las normas sociales y anticiparse a situaciones difíciles«, explicó Peche.

Publicaciones Similares