Cooperativas de Electrificación Rural se reunieron
Referentes de Cooperativas de Electrificación Rural de la zona, se reunieron en la sede del Consorcio Caminero Las Beñas, teniendo la oportunidad de charlar con el ingeniero Luis Trinajstic, gerente de CELUL Sáenz Peña.

En la reunión, pudieron exponer sus necesidades y problemáticas cada representante de al menos diez cooperativas de electrificación rural, siendo uno de los puntos en común, el gran incremento que sufrirán los usuarios rurales cuando se impacten los aumentos porcentuales establecidos ya.

El ingeniero Trinajstic, gerente de la Cooperativa de Provisión de Servicios Energéticos la “Unión Limitada” y otros servicios públicos (C.E.L.U.L.) con domicilio legal en Presidencia Roque Sáenz Peña, comentó: «Las 14 Cooperativas de Electrificación Rural de las Provincia del Chaco; decidimos reunirnos en Las Breñas por temas en común sobre todo en los cambios que están por venir; en la facturación, en los aumentos de tarifas de los sistemas eléctricos, como impacta en el régimen de inversión en las cooperativas. Ademas venimos de un cambio de admnistracion que se dio en diciembre en la provincia; el interés de las cooperativas es hilvanar una buena relación con las nuevas autoridades para plantear la forma de trabajo de las reformas del servicio, las mejoras del servicio, las inversiones que se deben realizar; y de alli impactar de la menor manera posible al productor agropecuario; que viene crisis tras crisis; soportando los vaivenes de la situación económica. Las cooperativas ya han mantenido reuniones con la Subsecretaria de la Provincia, y el interés es formar un decálogo de propuestas para darle a conocer a las autoridades y en lo posible, reunirse con las autoridades del Ministerio de Infraestructura de la Provincia que es el Ing Hugo Dominguez; y si es posible aspiramos poder reunirnos con el Gobernador Zdero. Establecer una mesa de dialogo permanente, porque las cooperativas necesitan para no trasladar el gran incremento de valores, todos dolarizados, al usuario; necesita el apoyo del estado. Las cooperativas vienen con el sistemas eléctricos subinvertidos; no por causa de las cooperativas; sino por ingerencia del estado, durante muchos años no permitió una actualización sinceras de las tarifas; y ahora nos encontramos con un cambio de régimen a nivel nacional del cambio de tarifas y la importante realización de grandes inversiones. Como enfrentar estas dos situaciones en forma simultaneas, queremos coordinar con las autoridades de las cooperativas y después con el Gobierno Provincial consensuar para poder trabajar juntos, para que el servicio mejore en calidad; porque si trasladamos todos los incrementos al usuario muchos pueden quedar afuera del servicio. Vamos a tratar por ello, que muchos usuarios salgan beneficiados, y la calidad del servicio se incremente, tenemos un régimen de subsidio que todas las cooperativas las aplicamos. Pero hay cambios que es la canasta energética de los cuales hay que aplicarlos con una situación compleja que quedaran afuera algunos de los que hoy cuentan con ese beneficio» finalizó.
Entre las cooperativas que participaron de la reunion, estuvieron presentes el Presidente Antonio Codutti, Ingeniero Jorge Ortiz y Rolando Treppo de la Cooperativa de las Colonias de Presidencia de la Plaza; donde plantearon el panorama de la localidad y alrededores.

Fuente STC Las Breñas