| |

Turismo en Resistencia

“El fin de semana largo, hubo un leve repunte de lo que fue enero” 

El titular de la Asociación Hoteleros y Gastronómicos, Matías Rafart, destacó la actividad del sector durante el feriado de carnaval aunque señaló que “no fue lo esperado”.

“El fin de semana extra largo, que hace mucho no teníamos, activó y mejoró un poco lo que fue la situación de los bares y restaurantes en comparación a lo que fue en enero, igual que con la hotelería”, sostuvo Matías Rafat, presidente la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines del Chaco en declaraciones para CIUDAD TV.

Respecto de los bares y restaurantes, Rafart señaló que, según los comentarios de los asociados, la actividad durante el feriado de carnaval que se unió con el fin de semana “no fue lo esperado, pero repuntó algo” el consumo. “Venimos ya con un arrastre de días con temperaturas arriba de los 41 grados, con un lunes lluvioso a la noche, todas esas inclemencias climáticas hacen que la gente elija quizás con los lugares con más aire, lo que es al aire libre por ahí se restringe un poco, pero, según los asociados, tuvo un leve repunte de lo que veníamos teniendo en enero”.

No obstante, señaló que para la mayoría fue bastante más bajo”. “En cuanto a lo que fue la hotelería, en la mayoría de los hoteles me dijeron exactamente lo mismo que la gastronomía. En promedio fue entre 50% y 60% la capacidad hotelera en Resistencia, pero en comparación anual ha sido un saldo poco negativo. Un enero con 40-45% fue la verdad muy bajo para lo que venía siendo la capacidad hotelera en esta época”, apuntó.

“Tenemos la esperanza de que la disminución no haya sido por la inflación, que haya sido por una baja estacional o más y que en este tiempo vuelva a la normalidad, por lo menos algo se ha normalizado con lo que es la inflación, es muy duro, para nosotros todo el tiempo estar modificando precios y también para el cliente”, sostuvo.

Consultado sobre la situación económica, señaló que “la inflación nos repercute a los empresarios, es un trabajo día a día, los proveedores que cambian el precio casi por semana, la mayoría intenta asumir un poco, aguantar, porque si hoy tenés que poner el precio que te pasan los proveedores e intentar mantener los mismos márgenes que está buscando, salís del mercado directamente, porque son precios demasiado caros”.

“Hoy por suerte vemos cada vez más bares abiertos, muy pocos cerrados, hoy Resistencia tiene una cantidad impresionante, es una felicidad tremenda para el sector cada vez abre un bar nuevo o que viene un hotel nuevo, que eligen la ciudad”, expresó y destacó la “variedad para consumir; es una competencia sana muy linda y eso va a tender a que todos mejoremos”.

Fuente Chaco dia por dia

Publicaciones Similares