| |

El Ente Cultural trabaja en la organización

del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA – Pertenencias

El jueves 27 de enero, se realizó la primera reunión del Ente Cultural Nea para organizar el Encuentro de Patrimonio Integral del NEA – Pertenencias. El encuentro tuvo lugar en el Parque Temático de la Cruz, ubicado en el cerro Santa Ana de la provincia de Misiones. En representación de Chaco, estuvieron el presidente del Instituto de Cultura Francisco Romero, acompañado por el equipo cultural, y la diputada provincial, Mariela Quirós.También, estuvieron presentes los representantes de las provincias de la región –e integrantes del Ente Cultural-, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y el subsecretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara, con sus respectivos equipos culturales.

Durante la jornada se acordó la realización del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA – Pertenencias, evento que tendrá lugar en el Museo Aníbal Cambas, en Posadas, durante mayo del corriente año. El mismo contará con la presencia de disertantes de cada una de las provincias que conforman el Ente Cultural, universidades y sectores artísticos, gastronómicos y emprendedores.

En ese encuentro, las provincias harán un relevamiento de la situación actual de los patrimonios de las mismas y de la República del Paraguay, como país invitado. Se trabajará en una agenda de políticas públicas a fin de visibilizar, registrar y preservar los patrimonios.

Por este motivo, fue crucial la presencia de representantes legislativos, ya que se trabajará en herramientas legislativas y de gestión con el fin de revalorizar el rol de las comunidades como sujetos activos en la puesta de valor y custodia de los patrimonios del Nordeste.

“La finalidad del Ente es repensar la diversidad cultural y lingüística y la biodiversidad de la región. Es importante para la provincia trabajar en la puesta en valor, revalorización y cuidado de nuestros patrimonios”, dijo el presidente del ICCh, Francisco Romero. “Además, la cultura crea trabajo y pone en valor a nuestra provincia”, añadió Romero.

En relación a los proyectos en el ámbito cultural que tendrán lugar este 2022, Romero, dijo: “Es fundamental que sigamos trabajando conjuntamente, todo el Ente Cultural del Nordeste, junto a Mariela, con Nación también. Estamos ansiosos por vivir la feria del libro Chacú-Guaranítica, este Encuentro de Patrimonio Integral del NEA, la Bienal de Esculturas, por citar algunos de los eventos que nos esperan. A través de estos eventos, tenemos como objetivos fortalecer lazos de hermandad y de fomento cultural”.

La cartera provincial de Cultura acompaña esta actividad como parte de sus programas Territorio Cultural que efectiviza el cumplimiento de los derechos culturales en todo el territorio chaqueño. También, a través del programa Impulsar Cultura, que promueve las economías creativas locales e industrias culturales de la región.

Publicaciones Similares