GOBIERNO Y MUNICIPIOS TRABAJAN PARA AMPLIAR
LA ENTREGA DE TÍTULOS DE PROPIEDAD A MAS FAMILIAS CHAQUEÑAS.
Además coordinan capacitaciones para modernizar las áreas de Catastro y Obras particulares locales.
El Gobierno provincial y los municipios de Miraflores y Juan José Castelli están trabajando en la planificación del crecimiento ordenado de las ciudades, en el acceso a la tierra urbana y en los títulos de propiedad para las familias chaqueñas. Los subsecretarios de Articulación Comunitaria y Gestión de Tierras, Leandro García Arias, y de Ordenamiento Territorial, Alan Strusiat, se reunieron con el intendente de Miraflores, Jorge Frank, y con el secretario de Gobierno de Castelli, Ismael Pablo Barnes, para avanzar con los proyectos.
![](https://diarioplaza109.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/54c089043a1e1e5a6be7de36ac3e3ab4-1024x512.jpg)
En Miraflores, continuando con el convenio de trabajo vigente, verificaron los avances del proyecto que contempla la regularización de 400 lotes en la localidad. Además, se planificó el proceso de intervención y proyección de la urbanización del paraje Las Hacheras, ubicado en el acceso a El Impenetrable, así como las tareas a llevar adelante en el proceso de ordenamiento de los lotes 93 y 94.
De la misma forma, en Juan José Castelli se planificó sobre el proceso de ordenamiento y regularización de la chacra 7 de la localidad, perteneciente a pueblos originarios. Se pactaron los procesos a llevar adelante y se entabló diálogo con los vecinos para coordinar el inicio de los trabajos que comenzarían con la realización del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) a partir del 20 de febrero. Esto permitirá avanzar en la regularización dominial que concluirá en un futuro con la entrega del título de propiedad a más de 150 familias.
Modernización de los catastros locales
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente llevó adelante un taller de diagnóstico junto al intendente de Colonia Benítez, Sergio Phipps, y el equipo técnico del municipio, con el fin de avanzar en el proyecto de modernización del área de Catastro y Obras Particulares de la localidad.
Expusieron los objetivos, metas y avances logrados a la fecha y fijaron el cronograma de capacitaciones en Sistema de Información Geográfica (SIG) y en Diseño Asistido por Computadora (DAC). Para ello se inicia la digitalización de expedientes, la actualización gráfica y jurídica del Catastro Urbano, y la base de datos de contribuyentes del municipio. También se avanza con la digitalización de las Obras Particulares mediante el uso imágenes obtenidas por vuelos aerofotográficos, y el desarrollo de procesos sistematizados tanto para la actualización de la base de datos de contribuyentes como para la consulta de la información gráfica.
![](https://diarioplaza109.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/b1ef015d7d1828edf8e4894825adf118.jpg)
Este trabajo permitirá a los gobiernos locales mejorar la prestación de servicios públicos a la población, avanzar en la regularización dominial de terrenos para ampliar la entrega de títulos de propiedad a familias y planificar estratégicamente el modelo de expansión geográfica que necesitan las ciudades para crecer; a partir de la integración de todos los inmuebles del ejido municipal en un sistema de información y gestión territorial moderno, eficiente y actualizado.