|

Incendio en la mezquita de Al Aqsa al mismo tiempo que Notre Dame

Las autoridades israelíes investigarán el origen de las llamas, aunque en un principio han sido atribuidas a unos niños que jugaban en un patio cercano.

Mientras el mundo miraba atónito como las llamas consumían el techo de la Catedral de Notre Dame, en Francia, otro fuego hacía presa en la Explanada de las Mezquitas al templo de Al Aqsa, en Jerusalén Este, territorio palestino anexionado por Israel.

Según el Waqf, fundación islámica jordano-palestina que administra el lugar, el fuego, que inició en un patio cercano, afectó solo uno de los salones de la Mezquita de Al Aqsa, el techo de la sala de rezos, y fue atacado rápidamente, lo que evitó daños mayores en la infraestructura y en la Explanada.

La institución atribuyó en un principio el origen de las llamas a unos niños que jugaban cerca de la construcción, pero también se habla de un posible fallo eléctrico. Las autoridades israelíes aseguraron que investigarán las causas del siniestro.

La Explanada de las Mezquitas, con sus 17 puertas y cuatro minarretes, es también centro del conflicto palestino-israelí por su ubicación en la Ciudad Vieja en Jerusalén Este. El lugar, conocido como el Noble Santuario, alberga la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al Aqsa, el tercer recinto religioso de mayor importancia para el Islam, después de Al-Haram en la Meca y An-Nabawi en Medina.

La mezquita de Al Aqsa (La más lejana, según su traducción), mencionada en el Corán, es además el segundo templo de oración construido por la religión, en el siglo VII. Orar en ella genera innumerables bendiciones y recompensas para sus fieles.

La Explanada es también un lugar de culto sagrado para el judaísmo que lo conoce como el Monte del Templo, aunque los judíos no están autorizados a rezar en este recinto porque lo consideran un lugar sagrado que ha sido profanado. A los pies de este lugar se encuentra el Muro de las lamentaciones.

En el Monte del Templo se encuentran los templos de Salomón y Herodes y la piedra del sacrificio de Isaac. Los accesos al lugar están controlados por efectivos israelíes.

Publicaciones Similares