|

LA UTN RESISTENCIA SERÁ SEDE DE JORNADA DE PROSPECTIVA MUNICIPAL, CON APOYO DEL GOBIERNO DEL CHACO

Autoridades del Gobierno del Chaco y la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) invitaron formalmente a las “IV Jornadas de Prospectiva Municipal – Visión Hologramática”, que se llevarán a cabo el 22 de marzo próximo en el aula magna de la casa de altos estudios.

Estas jornadas son organizadas en forma conjunta por la UTN, el Gobierno del Chaco y la Universidad de Caxias do Sul, con el objetivo fundamental de fortalecer el accionar de los 69 Municipios de la Provincia.

“Estarán especialmente destinadas a los intendentes, los secretarios de Gobierno y responsables de Planificación de las administraciones municipales”, adelantó el rector de la Facultad Regional Resistencia de la UTN, Jorge De Pedro durante una conferencia de prensa que ofreció junto al presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, el secretario de Municipios y Ciudades, Alcides Argüello, el asesor legal de la Gobernación, Miguel Garrido, la secretaria de extensión universitaria, Carolina Orcola y el titular de Librería Contexto, Rubén Duk.

De Pedro destacó la importancia de estos encuentros que “permiten afianzar los lazos de integración, en este caso con la Universidad de Caxias do Sul” del Estado brasileño de Río Grande Do Sul, así como también ofrecer novedosas herramientas de gestión a los Municipios del Chaco para trabajar sobre escenarios futuros.

“Ya se empezaron a cursar las invitaciones a todas las Municipalidades”, adelantó De Pedro, al tiempo que conformó en la ocasión estarán presentes el rector de la Universidad de Caxias do Sul, Evaldo Antonio Kuiava y los decanos de la Facultad de Derecho, Edson Dinon Marques, y de Filosofía, Idalgo José Sangalli.

Desde la UTN ponderaron el apoyo del gobernador Domingo Peppo hacia estas jornadas y el trabajo conjunto que vienen desarrollando ambas casas de altos de estudios, al entender que resultan de enorme provecho para las Comunas.

Las jornadas contarán con la coordinación general del doctor Garrido, un especialista en la materia que además de su rol de asesor legal de la Gobernación se desempeña como director del Centro de Investigación para la Paz de la Facultad Regional Resistencia de la UTN.

Publicaciones Similares