MUJER DEL AÑO 2019: EL JURADO COMENZÓ A EVALUAR LAS PROPUESTAS

La actividad, como cada año, es organizada por la Dirección de Políticas de Género dependiente de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social.

En una primera reunión, integrantes del jurado seleccionado para la premiación a la Mujer del Año, realizaron la evaluación de las carpetas que contienen propuestas con nominación de candidatas a los premios: Mujer Destacada del Año y Organización Destacada en la Lucha por la Equidad de Género 2019, establecidos por Ley Provincial Nº 1127-E (ex Nº 4.862). La ceremonia de premiación, también en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizará el lunes 11 de marzo a las 19:30, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, en Resistencia.

La actividad estuvo presidida por la ministra de Desarrollo Social Silvana Tayara y coordinada por la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julieta Tayara y la responsable de Políticas de Género Mariel Soler, quienes brindaron detalles sobre la reglamentación a las integrantes del jurado, que está compuesto por mujeres que representan a distintos sectores: Lucía Scaglione, quien resultó electa como Mujer Destacada 2018, la Defensora Adjunta del Superior Tribunal de Justicia Gisella Gauna Wirz, la periodista y locutora Mónica Ramírez y la ministra de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad Jessica Ayala. Además, en representación de secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción María Elina Serrano, se hizo presente el subsecretario de Asuntos Estratégicos Darío Ravela.

En este contexto, por medio de la Ley Provincial Nº 1127-E (ex Nº 4.862), se realiza año a año la entrega del premio que busca otorgar reconocimiento público a la mujer chaqueña o colectivo, que por su actividad y desempeño sean merecedores del galardón. Las propuestas presentadas y a evaluar, suman más de una veintena.
Además se realizarán diferentes actividades con perspectiva de género durante todo el mes de marzo y capacitaciones varias para la prevención, la detección de posibles casos de violencia de género, la prevención y la atención de los mismos. Otras iniciativas programadas son charlas debate sobre el rol de la mujer y talleres de concientización; muchas de estas actividades se realizarán en articulación con otras instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, que luchan activamente por el empoderamiento de la mujer y el destierro de la violencia hacia ellas.

Publicaciones Similares