TURISMO RELIGIOSO: RESISTENCIA CON PLENA OCUPACIÓN HOTELERA
El presidente del Instituto de Turismo de la Provincia, Mauro Flores, acompañó la primera jornada de “Invasión de amor de Dios” el cual convoca a más de 3000 creyentes de todo el país y se desarrolla hasta el sábado 16 en la Iglesia Cristiana Internacional, fomentando el desarrollo turístico en materia religiosa.
Flores remarcó que la ciudad capital del Chaco cuenta con “plena ocupación hotelera que genera actividad económica este fin de semana”. Agrego que este evento “convoca a más de 8000 personas, con la presencia de pastores de distintos continentes que hoy vienen a renovar la fe cristiana”. Este tipo de actividades permiten “profundizar el crecimiento del mensaje saludable en la sociedad desde lo espiritual, a través del trabajo que viene haciendo el pastor Jorge Ledesma desde el 2008 en todo el mundo”.
En tanto la vicepresidenta de la Asociación de Bares, Hoteles y Afines de la provincia, Verónica Mazzaroli destacó que “la convocatoria religiosa favorece la ocupación hotelera, generando empleo y actividad económica”, invitando a los creyentes a degustar la gastronomía regional por medio de los Sabores del Chaco. “Los chaqueños somos anfitriones a la altura de la circunstancia, con mucha calidez que hacen volver a los turistas al Destino Chaco” mencionó Mazzaroli.
En este marco, y es fundamental destacar que la provincia del Chaco es décima a nivel país en cuanto al turismo de reuniones y sede de grandes eventos, lo que el gobernador Domingo Peppo en reiteradas ocasiones destacó e instó a los sectores tanto público y privado, a continuar reforzando los servicios para brindar mejor atención a los turistas.
Chaco, sede de turismo religioso
La provincia del Chaco se destaca por sus actividades en turismo religioso con otras festividades como la virgen de la Laguna en Villa Ángela o la Cabalgata de la Fe en Pampa del Indio, que el fomentan el turismo y contribuyen al desarrollo de la economía de cada localidad.
En el caso de Invasión del amor de Dios, se trata de un movimiento de oración por personas, familias, salud y economía que inicio en el año 2008, diseñado por el Pastor Ledesma. En cinco años, el proyecto fue llevado a más de 25 países, 2000 congregaciones y alcanzó más de un millón de personas año a año.